Maestría Académica en Biología
Examinar
Examinando Maestría Académica en Biología por Materia "ANALISIS DEL AGUA"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Composición y estructura de las comunidades de peces y macroinvertebrados acuáticos en la cuenca del Río Pacuare, Vertiente Caribe, Costa Rica(2008) Picado Barboza, Jorge Enrique; Umaña Villalobos, GerardoEl objetivo general del presente estudio es determinar la composición y estructura de las comunidades de peces y de los macroinvertebrados acuáticos en la cuenca del río Pacuare comprendida entre los O y los 650 m.s.n.m. Los muestreos se realizaron a lo largo de la cuenca del R. Pacuare, desde la parte alta (650 msnm) hasta su desembocadura en el Mar Caribe. Se visitaron 21 sitios distribuidos en diferentes tramos o regiones de la cuenca (alta, media y baja). En total se capturaron 4, 109 peces, distribuidos en 22 familias, 43 géneros y 50 especies. La familia con 1a mayor abundancia capturada fue Characidae con 1,329 individuos, seguida por Gobiidae (1,296), Mugilidae (625), Poecilidae (247) y Pimelodidae (131). En total, estas 5 familias representaron el 90. 7% de todos los individuos capturados. En cuanto a la riqueza de especies de peces, Cichlidae fue la familia más rica, con 13 especies, seguida por Poecilidae (5), Characidae y Eleotridae (4 especies cada una). En total, estas familias representan el 53.7% de todas las especies identificadas. Tanto los resultados de esta investigación, como ]os de estudios previos, coinciden en que hay una mayor diversidad asociada a la cuenca baja y la desembocadura de los ríos tropicales. Los estuarios y humeda]es costeros son reconocidos como centros de reproducción para especies marinas y continentales. En cuanto a los macroinvertebrados acuáticos, recolectó un total de 21,909 individuos. Estos se distribuyen en 9 órdenes de insectos y en otros 5 taxa de macroinvertebrados, a partir de los cuales se logró identificar a 64 familias y 101 géneros. El orden Ephemeroptera fue el orden más abundante con un tota1 de 9,293 individuos; consistentemente fue el grupo dominante en todos los sitios de estudio excepto en el río Platanillo donde alcanzó tin 33.61% de la abundancia total. Dentro de este orden se logró clasificar un total de 19 géneros, la abundancia de estos estuvo dominada por el baétido...