Especialidad en Endocrinología
Examinar
Examinando Especialidad en Endocrinología por Materia "CIRUGIA BARIATRICA - EFECTOS ADVERSOS"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Control glicémico y modificación de factores de riesgo cardiovascular en pacientes DM tipo 2 luego de cirugía bariátrica en el Hospital San Juan de Dios desde enero del 2007 a diciembre del 2007 a diciembre del 2009(2015) Alfaro Rodríguez, Marcela; Chen Ku, Chih HaoObjetivos: Evaluar los efectos de la cirugía bariátrica en pacientes con DM tipo 2 en cuanto a remisión, control glicémico y factores de riesgo cardiovascular. Materiales y Métodos: Estudio retrospectivo tipo descriptivo y observacional analítico, con la población conformada por los pacientes atendidos en el Hospital San Juan de Dios con diagnóstico de DM tipo 2 sometidos a cirugía bariátrica, entre los meses de enero del 2007 y diciembre del 2009. Se recogieron datos tanto al momento del ingreso hospitalario como en controles médicos posteriores al procedimiento quirúrgico. Resultados: La CB produce pérdida de peso y disminución significativa del IMC. En pacientes diabéticos sometidos al procedimiento quirúrgico tanto en la modalidad de manga gástrica como RYBG se presentaron diferencias significativas entre la glicemia en ayunas inicial y luego de la cirugía, con disminución de la misma. En pacientes diabéticos sometidos al procedimiento quirúrgico tanto en la modalidad de manga gástrica como RYBG se presentaron diferencias significativas de disminución entre la hemoglobina glicosilada inicial y luego de la cirugía. Hubo remisión de la DM 2 en un 68% de los pacientes a los que se les realizó manga gástrica, y se presentó remisión en un 71.4% de los pacientes sometidos a RYBG. El resto de los pacientes en los que no se presentó remisión tuvieron mejoría en cuanto a disminución de hemoglobina glicosilada, así como disminución en el número de medicamentos y/o en las dosis de los medicamentos. No hubo diferencias significativas en cuanto a los niveles de colesterol total antes y en los seguimientos luego de la CB. No hubo diferencias significativas en cuanto a los niveles de colesterol LDL antes y en los seguimientos luego de la CB. Si hubo diferencias significativas en el nivel de TG al año y a los más de 24 meses luego de la CB, con una disminución de los mismos. Sí se presentó mejoría estadísticamente...