Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Contratos Públicos
Examinar
Examinando Maestría Profesional en Administración Pública con énfasis en Contratos Públicos por Materia "COMPRAS OFICIALES - ASPECTOS SOCIALES"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Compras públicas sustentables: implicaciones en los convenios marco del Ministerio de Hacienda(2018) Sandí Toruño, Billy Emilio; Rodríguez Cubero, LindsayEl presente documento muestra los resultados del Trabajo Final de Investigación Aplicada: Compras públicas sustentables: implicaciones en los Convenios Marco del Ministerio de Hacienda. Dicha investigación se orientó en la elaboración de un trabajo exhaustivo por varios años, analizando los diferentes convenios marco incorporados en la antigua plataforma de compras públicas llamada CompraRed. Es importante resaltar que el análisis se inició cuando estaba activa esta plataforma, pero a partir del 2017 con el decreto ejecutivo 39310; empezó a estar activo el nuevo Sistema de Compras Públicas SICOP, y que en esta plataforma en la actualidad se tuvieron que gestionar nuevamente los convenios marco (ahora llamados compras consolidadas). Con este TFIA se realizó un diagnóstico de los convenios marco que existían anteriormente en Compra Red (ya que la investigación se inició mientras estaban vigentes) y los nuevos que ya se están gestando en la nueva plataforma de compras públicas SICOP. Se profundizó en su pliego cartelario y se determinó los beneficios de la incorporación de los criterios sustentables en las contrataciones, incentivando la modernización de las licitaciones y estableciendo parámetros innovadores; al comprar productos que protejan el medio ambiente y ayuden al crecimiento socioeconómico del país; garantizando el cumplimiento del interés público. Luego de esto, se elaboró un escenario de conceptos generales sobre políticas de compras sustentables. Se toma una posición a favor de los patrones sustentables de consumo y producción, que es una de las respuestas clave para proteger el medio ambiente, fomentar la igualdad y mejorar la calidad de vida a través del desarrollo, la innovación y la implementación de políticas públicas de sustentabilidad. Por último, se elabora un capítulo de conclusiones y recomendaciones, en donde se exponen los resultados, se planteó una directriz de apoyo...