Especialidad en Neonatología
Examinar
Examinando Especialidad en Neonatología por Materia "CATETERISMO INTRAVENOSO CENTRAL - COMPLICACIONES"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Indicaciones para la colocación y complicaciones asociadas al uso de catéteres venosos centrales de doble lumen en el Servicio de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Nacional de Niños de enero del 2014 a enero 2016(2017) Ramírez Boza, Karla Sofía; Paniagua Cascante, CarlosEl uso de catéteres venosos centrales en las unidades de cuidados intensivos neonatales es necesario y esencial para la sobrevida de muchos de los pacientes, la meta sigue siendo el tratar de maximizar su uso y tratar de disminuir todo tipo de complicaciones asociadas. Para esto se deben implementar protocolos en cada servicio para el uso de buenas prácticas y reducción de la morbimortalidad asociadas a los catéteres centrales, conociendo las fortalezas y debilidades de cada servicio. Es por esto que es necesario conocer en nuestra epidemiología local y la evolución de los pacientes a los que se les coloca un catéter venoso central de doble lumen de corta duración, para así poder realizar las intervenciones necesarias para disminuirlas y prevenirlas. Pacientes y métodos: Este es un estudio de tipo observacional transversal, de carácter retrospectivo, basado en la revisión de expedientes clínicos y electrónicos mediante una hoja de recolección de datos previamente estructurada. Se incluyen los pacientes hospitalizados en SECIN a los que se les haya insertado un catéter venoso central de doble lumen durante su estancia, incluidos en su base de datos del Hospital de enero 2014 a enero del 2016. Resultados: Se analizaron un total de 203 catéteres venosos centrales de doble lumen durante el período en estudio. Los pacientes tuvieron una edad cronológica media de 28.3 días y una edad gestacional media de 35.9 semanas. El motivo principal de su colocación fue para nutrición parenteral, seguido de difícil acceso venosos y uso de inotrópicos. La localización anatómica más utilizada fue la subclavia en el 47.3% seguido de femoral en el 34% y en su mayoría fueron colocados en el Servicio de Cuidados Intensivos Neonatales (53.7%). La presencia de complicaciones se documenta en el 25.6% de los catéteres colocados, siendo la infección sistémica la más frecuente, seguida de rupturÍtem Infecciones asociadas a catéter venoso central en pacientes ingresados al Servicio de Cuidado Intensivo Neonatal (SECIN) del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (H.N.N.) desde el 01 enero del 2015 al 31 de diciembre del 2016(2018) Araya Rojas, José Daniel; Alvarez Urbina, Javier Antonio