Examinando por Autor "Segura Herrera, Andrey Gerardo"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Análisis del ruido producido por el paso de vehículos en carreteras de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica(2022) Segura Herrera, Andrey Gerardo; Aguiar Moya, José PabloEn Costa Rica, el ruido es un contaminante del que se tiene poco control en cuanto a carreteras se refiere, pues, de acuerdo con la revisión bibliográfica del presente informe, en el país no existe una regulación vigente que considere el ruido producido por el paso de vehículos, mucho menos un modelo definido que tome en cuenta el impacto ambiental del ruido a la hora de construir o ampliar una carretera. A diferencia del plano internacional, en países como Estados Unidos o Inglaterra, se encontraron modelos que predicen el ruido con base en la velocidad, flujo vehicular, pendiente, entre otros y cuentan con normativa que regula este contaminante. Es por esto que, con el fin de dar el primer paso para contar con este tipo de reglamento, este proyecto relacionó los modelos internacionales de medición y predicción de ruido con la realidad que se presenta en Costa Rica, por medio de la recolección de datos en campo, tanto de niveles de ruido como de velocidades, pendiente y demás con el fin de poder comparar el nivel de ruido predicho por el modelo y el nivel de ruido real medido en la carretera. Se evaluaron seis tramos repartidos en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica, considerando que sean secciones de carretera similares y que se puedan obtener los datos necesarios y se compararon los resultados obtenidos con las mediciones realizadas en campo, de los cuales el modelo de predicción inglés (llamado CORTN) es el que mejor se acopló a las mediciones reales en carretera. Además de esto, se buscó relacionar el IRI con el nivel de ruido de una carretera, para conocer si es un parámetro significativo a la hora de evaluar el ruido producido por el paso de vehículos, la cual no es significativa. Además, se obtuvo la significancia de cada variable en el modelo, de los cuales la pendiente fue la más significativa.