Examinando por Autor "Lizano Cruz, Irene"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efecto de diferentes niveles de energía en la alimentación de cerdas primerizas antes de la monta y en cerdas gestantes(1989) Lizano Cruz, Irene; Campabadal Herrero, CarlosSe realizaron 2 experimentos en los cuales se evaluó el efecto de diferentes niveles de energía sobre los rendimientos productivos de cerdas primerizos antes de la monta (Experimente 1) y de cerdas gestantes (Experimento 2). En el primer experimento un total de 30 cerdas híbridas (Yorkshire X Landrace), que habían presentado su segundo celo fueron divididas en 2 grupos experimentales de 15 cerdas cada une y alojadas en jaulas individuales hasta el momento de la monta. La alimentación se basó en una dieta de 3000 kcal de energia digestible (ED) en una cantidad de 2 kg/cerda/dia del dia O al día 7 y luego por un período de 14 días se les suministró a las cerdas del grupo testigo 2 kg diarios (6000 kcal/día) y 3 kg/cerda/día a las cerdas del otro grupo experimental (9000 kcal/día). El agua se suministró a libre voluntad. Los parámetros evaluados fueron: número de cerdos nacidos totales, número de cerdos nacidos vivos, porcentaje de mortalidad al nacimiento, peso individual del lechón al nacimiento y peso de la camada al nacimiento. Los resultados fueron evaluados con una comparación de medias mediante una prueba de T. Se encontró un efecto positivo las cerdas que consumieron el mayor nivel de energía sobre los parámetros número de lechones nacidos vivos, porcentaje de mortalidad, peso del lechón al nacimiento sobre el peso de la camada al nacirniento. Desde el punto de vista económico 81 tratamiento que presentó el mayor ingreso bruto por efecto de alimentación, fue el de 9000 kcal de ED/dia.Ítem Efecto de la aplicación de los aceites esenciales extraídos a partir de las hojas de pimienta de Jamaica (Pimienta dioica), hojas de canela (Cinnamomum zeylanicum) y orégano (Oreganum vulgare) en la preservación de carne de res(2013) Lizano Cruz, Irene; Pineda Castro, María LourdesSe evaluó el efecto de la aplicación de los aceites esenciales extraídos a partir de las hojas de pimienta de Jamaica, canela y orégano en la calidad de carne de res durante su almacenamiento. Se determinó el rendimiento de los aceites esenciales evaluados, presentando el mayor rendimiento el aceite esencial de orégano (2,2% ± 0,6). En la evaluación de la preservación de la carne de res, las muestras fueron almacenadas al vacío por 24 días a 4 °C. Se evalúo cada 6 días por 24 días el recuento de bacterias psicrófilas, Pseudomonas y bacterias lácticas, además de los parámetros del color L*, a*, b*, c* y h. Se determinó que, durante el almacenamiento, el recuento de bacterias psicrófilas en la muestra control aumentó 7 ± 1 logaritmos, mientras que el aceite esencial de orégano fue el que presentó el menor crecimiento (1 ± 2 logaritmos). En el caso de las Pseudomonas, el crecimiento en la muestra control fue de 4 ± 2 logaritmos mientras que en la muestra con aceite esencial de Pimienta de Jamaica el recuento no cambió durante el almacenamiento. En las bacterias lácticas, el crecimiento de la muestra control fue de 6 ± 1 logaritmos, mientras que la muestra con aceite de orégano fue de 1 ± 3 logaritmos. Con la adición a la carne de aceite esencial de orégano el día 0, se obtuvieron colores con tonalidades más amarillas, más claras y con colores más intensos. Durante el almacenamiento, la muestra control se tornó más rojiza y oscura, las muestras de carne con aceite esencial de pimienta de Jamaica se tornaron menos rojizas, más amarillas, más claras y con coloraciones menos intensas. En cuanto a la muestra con aceite esencial de orégano, durante el almacenamiento éstas se tornaron más rojizas, más amarillentas, más oscuras, y su color fue más intenso. Las muestras con aceite esencial de canela presentaron en el tiempo un leve aumento de color rojo y fueron significativamente diferentes a las anteriores y de menor...