Maestría Académica en Microbiología
Examinar
Examinando Maestría Académica en Microbiología por Autor "Gutiérrez Gutiérrez, José María, 1954"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Efecto del veneno de Bothrops asper en vasos linfáticos de mesenterio de ratón(2009) Mora Rodríguez, Javier Francisco; Gutiérrez Gutiérrez, José María, 1954El accidente ofídico por la especie Bothrops asper representa un problema de salud importante en Centroamérica y algunas partes de Suramérica. Estos envenenamientos presentan un daño severo del tejido a nivel local, donde se pueden encontrar manifestaciones clínicas como necrosis, hemorragia y un edema prominente. El edema se genera por una pérdida en el equilibrio de fluidos entre el intersticio y el compartimento vascular, los encargados de mantener este equilibrio son los vasos linfáticos. En el presente trabajo se estudió el efecto del veneno de Bothrops asper, y de algunas toxinas aisladas de este veneno, en los vasos linfáticos del mesenterio de ratón. El veneno de B. asper fue aplicado directamente sobre los vasos linfáticos colectores del mesenterio de ratón utilizando la metodología de microscopía intravital; de esta forma se determinó que el veneno de esta serpiente induce una contracción dosis dependiente de los vasos linfáticos, resultando en una reducción de su lumen y en una detención del flujo linfático. El efecto observado fue reproducido por un homólogo de fosfolipasa A2 miotóxico, conocido como miotoxina II, aislada de este veneno; no así por una metaloproteasa hemorrágica ni por una serina proteasa coagulante. En concordancia con lo anterior, al tratar el veneno con fucoidan, un inhibidor de miotoxinas, se logró inhibir el efecto sobre los vasos linfáticos, lo que no ocurrió al tratar el veneno con el inhibidor de metaloprotesas Batimastat Además, se determinó que el fucoidan reduce significativamente el edema inducido por el veneno de B. asper. Se había demostrado anteriormente la capacidad de la miotoxina II de inducir necrosis en el músculo esquelético, y se demuestra en este trabajo que además logra inducir una citotoxicidad en células de músculo liso en cultivo y promover un incremento de permeabilidad al ioduro de propidio en estas célula. Se utilizaron el Daflon...