Maestría Académica en Sociología
Examinar
Examinando Maestría Académica en Sociología por Autor "Padilla Ureña, José Mauricio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Avances y dificultades en el desarrollo municipal costarricense: la incorporacíon de la perspectiva de género (1998-2002)(2008) Padilla Ureña, José MauricioEl objetivo general de esta investigación fue realizar un análisis comparativo de los procesos de desarrollo municipal en los cuales se ha planteado la inclusión de la perspectiva de género, durante el período 1998-2002. El estudio es de tipo exploratorio comparativo, por lo que tomó como referentes empíricos a los cantones de Escazú, San José, Alajuela, Cartago, Heredia, Liberia, Puntarenas y Limón. La estrategia metodológica se dividió en cuatro fases, a saber: i) el análisis bibliográfico y de otros medios de información; ii) el análisis de las estrategias de implementación de la inclusión de la perspectiva de género en el desarrollo municipal costarricense a partir de las dimensiones, categorías e indicadores definidos; iii) el análisis comparativo de procesos cantonales mediante un plan de análisis donde la variable comparativa fue la incorporación de la perspectiva de género en el quehacer municipal; iv) la exposición de logros y dificultades de cada proceso cantonal, así como los resultados generales para el ámbito nacional. De manera concreta, como resultados de esta investigación se obtuvieron: - La conjunción de dos áreas temáticas que se habían estudiado por separado: el desarrollo municipal y la perspectiva de género. Aportes conceptuales para la discusión sociológica tras la definición de le términos: Desarrollo municipal, Perspectiva de género, y Desarrollo municipal con perspectiva de género. El análisis teórico y metodológico del proceso de elaboración de la estrategia municipal que caracterizó a los municipios costarricenses durante el periodo en estudio. El análisis comparativo de procesos de desarrollo municipal en ocho cantones que mediante acciones específicas ensayaron la inclusión de la perspectiva de género. - Y, finalmente, el análisis del proceso hacia el desarrollo municipal con perspectiva de género en Costa Rica durante el periodo 1998-2002, que facilitó determinar los tres..