Maestría Académica en Sociología
Examinar
Examinando Maestría Académica en Sociología por Autor "López Ruiz, Mauricio"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem El discurso de política social del IMAS en el régimen de bienestar social costarricense (1994-2002)(2005) López Ruiz, Mauricio; Martínez Franzoni, JulianaEn esta tesis se ha estudiado cómo estuvieron inscritas en el contexto ideológico del régimen de bienestar social costarricense, sus principales acciones estatales de atención a la pobreza (lapso 1994¿2002). Con este fin, fueron analizados tres elementos del discurso de política social del Instituto Mixto de Ayuda Social: su interpretación de la pobreza como hecho social, la forma en que fue validada su estrategia de redistribución de recursos, y los límites de compromiso colectivo hacia la persona pobre que se legitimaron. La variación de análisis discursivo por la cual se optó, permitió examinar el uso estratégico que se hizo del lenguaje en la construcción de ensambles de conocimientos e ideas que respaldaron a las acciones de política social antipobreza en el contexto de este régimen de bienestar. El estudio se enmarca en la tradición de estudios de políticas públicas que analiza las argumentaciones y narraciones mediante las cuales se da sentido a estas prácticas. En la investigación se encontró que la interpretación hecha de la pobreza estuvo basada en una argumentación central proveniente de la perspectiva del bienestar económico (fundamentada en registros empíricos), una argumentación secundaria que incluyó temas como la participación, o la dimensión cultural y psicológica de estas poblaciones (sin fundamento empírico adecuado), así como en dos tipos de narraciones, a saber, relatos sobre la desigualdad económica y relatos sobre el ciclo o círculo vicioso de la pobreza. Relacionado a lo anterior, su estrategia de redistribución de recursos fue validada en torno a argumentos y narraciones concernientes a la idea de la igualdad de oportunidades (tomado como parámetro de justicia social), y sobre un futuro acceso efectivo a beneficios que le garantizarían a la persona pobre oportunidades de supervivencia y oportunidades en capital humano. Asimismo...