Estadísticas vitales
Examinar
Examinando Estadísticas vitales por Autor "Dirección General de Estadística y Censos"
Mostrando 1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estadística vital 1967(Dirección General de Estadística y Censos, 1968) Dirección General de Estadística y CensosLa Sección de Estadística Vital, tiene el agrado de poner a las órdenes de los usuarios, datos sobre la población y los principales Hechos Vitales (nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios) ocurridos durante el año 1967. En esta forma esperamos satisfacer en parte la demanda sobre estas estadísticas. Se agradece a los registradores (Sistema Hospitalario Nacional, Maternidades privadas, Juntas de Protección Social, Gobernaciones, Jefaturas Políticas, Agencias de Policía, Parroquias, Juzgados y al Ministerio de Seguridad Pública) su colaboración, ya que gracias a ellos nos ha sido posible elaborar los datos para hacer nuestras publicaciones.Ítem Estadística vital 1970(Dirección General de Estadística y Censos, 1971) Dirección General de Estadística y CensosLa Sección de Estadística Vital, tiene el agrado de poner a las órdenes de los usuarios, datos sobre la población y los principales Hechos Vitales (nacimientos, defunciones, matrimonios y divorcios) ocurridos durante el año 1970. En esta forma esperamos satisfacer en parte la demanda sobre estas estadísticas. Se agradece a los registradores (Sistema Hospitalario Nacional, Maternidades privadas, Juntas de Protección Social, Gobernaciones, Jefaturas Políticas, Agencias de Policía, Parroquias, Juzgados y al Ministerio de Seguridad Pública) su colaboración, ya que gracias a ellos nos ha sido posible elaborar los datos para hacer nuestras publicaciones.Ítem Estadística vital 1971(Dirección General de Estadística y Censos, 1972) Dirección General de Estadística y CensosLa Sección de Estadística Vital, tiene el agrado de poner a las órdenes de los usuarios, datos sobre la población y los principales Hechos Vitales (nacimientos, defunciones, matrimonios, divorcios y migración externa) ocurridos durante el año 1971. En esta forma esperamos satisfacer en parte la demanda sobre estas estadísticas. Se agradece a los registradores (Sistema Hospitalario Nacional, Maternidades privadas, Juntas de Protección Social, Gobernaciones, Delegaciones Cantonales y Distritales, Caja Costarricense de Seguro Social, Parroquias, Juzgados, Ministerio de Seguridad Pública) su colaboración, ya que gracias a ellos nos es posible elaborar los datos para hacer nuestras publicaciones.Ítem Principales hechos vitales de Costa Rica ocurridos en el año 1953(Dirección General de Estadística y Censos, 1954) Dirección General de Estadística y CensosLos principales hechos vitales registrados en Costa Rica durante el año 1953» aparecen en las cifras que contiene la presente publicación , con la cual la Sección de Estadística Vital de la Dirección General de Estadística y Censos adelanta a aquellos organismos y personas interesadas en esta clase de estadísticas, parte de las tabulaciones preparadas para el periódo indicado« En esta ocasión la Sección mencionada está en capacidad de ofrecer mejores y más variadas informaciones, gracias a que se han podido superar los métodos de trabajo para obtener estadísticas más exactas,más amplias y de más rápida elaboración» adoptar el nuevo certificado de nacimiento desde el I de enero de 1953» y e l certificado médico de nacimiento a partir del 1 de julio del mismo año, se ha logrado recoger una serie de datos sumamente Importantes, muchos de los cuales aparecen en este folleto; otros lo serán en el Anuario respectivo. Al implantar el certificado de matrimonio, también desde el' l de enero, se obtienen datos directamente de la fuente primaria; y aunque todavía la colaboración de algunas Parroquias no es tan amplia como seria de desear, es posible que en el futuro el trabajo en este aspecto también se mejore. Con excepción de las estadísticas de divorcies,todas las tabulaciones de la Sección se hacen mecánicamente y, habiendo logrado la Sección de Máquinas mejorar sus sistemas en este campo, el trabajo se ha producido más rápidamente y con menos errores. Lo más provechoso de esto es que para 1954» se podrá trabajar sobre bases de mayor seguridad y eficiencia» Por primera vez la Sección estuvo en capacidad de hacer tabulaciones por semestres, paso Inicial y de gran Importancia para llegar a convertir en realidad la aspiración de poder contar con datos al menos trimestrales, para entregarlos oportunamente a los organismos o personas que los necesitenÍtem Principales hechos vitales ocurridos en Costa Rica : primer semestre de 1957(Dirección General de Estadística y Censos, 1958) Dirección General de Estadística y CensosLa población de Costa Rica ha sido calculada en 1.033.128 habitantes al 30 de junio de 1957, estimándose que alcanzará una cifra aproximada, de 1.055.200 habitantes al 31 de diciembre del mismo año. Nótese en el cuadro 2 el crecimiento de la población del país desde 1522, año para el que se le ha estimado una cifra de 27.200 habitantes, según estudio del Dr. Bernardo A. Thiel. La tasa del crecimiento anual del país es muy alta, especialmente en el decenio 1940-1950, en que la población experimentó un crecimiento promedio anual de 3 personas por cada 100 habitantes. Ese crecimiento es aún mayor para los años posteriores a 1950, cuando el mismo es de 4 personas por cada 100 habitantes. En números absolutos, tal crecimiento significa un aumento de 429.000 habitantes entre 1940 y 1957. La población se duplicó entre 1930 y 1956 y de continuar su crecimiento actual, se volverá a duplicar entre ese último año y 1981. En el período de 7 años transcurridos desde el Censo de Población de mayo de 1950 y junio de 1957, ocurrieron en el país 297.598 nacimientos y 70.059 defunciones, con un aumento vegetativo de población de 227.539 habitantes. Ello significa que entre 1950 y 1957, Costa Rica agregó a su población más de una cuarta parte de la que tenía en 1950.