Especialidad en Dermatología
Examinar
Examinando Especialidad en Dermatología por Autor "Hidalgo-Matlock, Benjamín"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Estudio descriptivo retrospectivo de la efectividad del tratamiento con adalimumab y etanercept en pacientes con psoriasis vulgar tratados en el Servicio de Dermatología del Hospital México del año 2013 al 2016(2018) Soto Mora, Rafael Arturo; Hidalgo-Matlock, BenjamínLa psoriasis vulgar es una patología inflamatoria frecuente, caracterizada por presentar placaseritematodescamativas en diferentes topografías corporales. Los pacientes con psoriasis vulgar además pueden experimentar compromiso del aparato ungueal, ocular y/o articular, así como un riesgo cardiovascular aumentado. En la actualidad se considera a la psoriasis como una enfermedad inflamatoria multisitémica, la cual debe ser abordada de forma integral y multidisciplinaria. En el sistema de salud pública de Costa Rica, los medicamentos biológicos son reservados, en la mayoría de los casos, para pacientes con psoriasis vulgar moderada a severa, para aquel los que no han respondido de forma adecuada a otros medicamentos sistémicos, y pacientes con artritis psoriásica asociada. El siguiente trabajo de investigación pretende analizar la efectividad de los medicamentos biológicos adalimumab y etanercept para el tratamiento de la psoriasis vulgar basado en la medición de parámetros clinimétricos. Se trata de un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo en el que se analizan parámetros climétricos de los pacientes con diagnóstico de psoriasis vulgar tratados con adalimumab y etanercept en el Hospital México entre los años 2013 al 2016. Con ese objetivo se documentaron 18 casos, uno de los cuales recibió ambos medicamentos. Seguidamente se procedió a su análisis mediante una hoja de recolección de datos y posteriormente a un análisis estadístico multivariable. La mayoría de pacientes fueron del género masculino. En hombres la mediana de edad fue de 52 años, mientras que en mujeres fue de 31 años. Esto podría reflejar que las mujeres consultan de forma más temprana ante la aparición de lesiones en piel. Sin embargo, es necesario realizar un estudio epidemiológico para determinar si en Costa Rica las mujeres jóvenes presentan cuadros más severos de psoriasis en comparación a los hombres...Ítem Guía de aplicaciones clínicas In Vivo del Microscopio Confocal VivaScope® 1500 y 3000(2019) Acón Ramírez, Elizabeth; Hidalgo-Matlock, BenjamínLa microscopía confocal de reflectancia (MCR) es una herramienta de imagen no invasiva de alta resolución (similar a la histológica) que se ha convertido en el ámbito dermatológico, un coayudante de suma importancia al examen físico, la dermatoscopía y la histopatología para la valoración, diagnóstico, y manejo de enfermedades tumorales de la piel; en especial el melanoma. Esta técnica permite obtener imágenes en tiempo real de los estratos superficiales de la piel desde una perspectiva horizontal y con una resolución celular de gran calidad. Descriptores morfológicos, terminología estandarizada y algoritmos diagnósticos están bien establecidos para el estudio de melanoma, lesiones melanocíticas y no melanocíticas. El presente documento corresponde a una revisión general de la tecnología de la MCR, contiene una descripción de las principales aplicaciones clínicas, los algoritmos diagnósticos y las limitaciones del uso in vivo de esta herramienta. Lo anterior con el objetivo de facilitar y orientar el establecimiento de la MCR en los servicios de Dermatología de la institución.