Especialidad en Vascular Periférico
Examinar
Examinando Especialidad en Vascular Periférico por Autor "Chavarría Carmona, Jorge"
Mostrando 1 - 4 de 4
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Accesos vasculares complejos para hemodiálisis(2017) Rojas Vega, Tomás Ricardo; Chavarría Carmona, JorgeCon el aumento en la incidencia de la enfermedad crónica terminal y el aumento en la expectativa de vida de estos pacientes, serán cada vez más frecuentes los casos de pacientes que han agotado sus accesos vasculares convencionales para hemodiálisis. Los accesos vasculares complejos ofrecen una solución a largo plazo para esta población por lo que deben ser del conocimiento del cirujano vascular. No existe una configuración ideal para todos los pacientes que requieren un acceso complejo, por lo que cada caso debe individualizarse. Se prefieren primeramente las FAV sobre los IAV por su mayor permeabilidad y menor índice de complicaciones. Se prefieren los accesos de miembro superior sobre los de miembro inferior, pared corporal y catéteres. Las guías de manejo de los accesos vasculares en general se basan en recomendaciones de expertos, sin mejor evidencia disponible a la fecha.Ítem Dolicoarteriopatías carotídeas(2017) Cascante Quirós, Ana Yanci; Chavarría Carmona, JorgeLas dolicoarteriopatías carotídeas son aquellas dilataciones o elongaciones de las arterias carótidas, que se clasifican dependiendo del grado de angulación de las curvas formadas. Siendo el más frecuentemente asociado a manifestaciones clínicas el kinking carotídeo. Los principales factores de riesgo son la edad y la hipertensión, y los factores tradicionales de riesgo para aterosclerosis. Las manifestaciones clínicas son similares a las producidas por estenosis carotídea, cursando frecuentemente de manera concomitante, complicando el diagnóstico certero. El ultrasonido Doppler es una herramienta útil en el diagnóstico, sin embargo el Gold Standard lo constituye la angiografía. Se recomienda el manejo quirúrgico sobre el manejo médico, en los pacientes sintomáticos, tanto en prevención de stroke como en la eliminación de los síntomas no hemisféricos.Ítem Manejo híbrido de los aneurismas del arco aórtico(2017) Chaves Gómez, José; Chavarría Carmona, JorgeLos aneurismas del Arco Aórtico, representan un verdadero reto quirúrgico y requieren de un complejo equipo técnico y profesional. En el paciente de alto riesgo quirúrgico, las complicaciones son más frecuentes y no todos los pacientes pueden toleran la reparación abierto. Para este tipo de pacientes de alto riesgo quirúrgico se cuenta con la reparación híbrida. La cual es menos invasiva que la reparación abierta y representa una opción terapéutica para este tipo de pacientes.Ítem Síndrome de Paget-Schroetter(2016) De la Paz García, Yéssica; Chavarría Carmona, JorgeEl síndrome de Paget-Schroetter, o trombosis de esfuerzo, es una patología que genera la trombosis primaria de la vena subclavia, y aunque es poco frecuente, afecta a pacientes sanos y activos generando cierto grado de discapacidad; por lo que el diagnóstico debe hacerse de forma expedita para proporcionar el tratamiento efectivo y oportuno y así prevenir secuelas tardías. El tratamiento de este síndrome ha sufrido una evolución durante los últimos 20 años, sin embargo la terapia quirúrgica, seguida de anticoagulación han proporcionado buenos resultados a largo plazo, mejorando la calidad de vida de estos pacientes.