Salud
Examinar
Examinando Salud por Autor "Angelucci, Luisa"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Salud psicológica en personas que sufrieron COVID-19 : factores predictores = Psychological health in people having suffered from COVID-19 : predictors(Población y Salud en Mesoamérica, Volumen 22, número 2, art. cient., enero-junio, 2025) Angelucci, Luisa; Rondón Bernard, José EduardoLa pandemia de COVID-19 impactó negativamente en la salud mental de gran parte de la población, no solo por las implicaciones físicas obvias producidas por el virus, que en algunos casos llevaron a la muerte, sino también a causa del confinamiento, la pérdida del trabajo, el trabajo remoto, el miedo a la muerte, el temor al contagio, entre otras preocupaciones (De Abreu y Angelucci, 2021; Olabarría González, 2024). Por su parte, los encargados del cuidado de la salud tuvieron que afrontar la emergencia sanitaria con pocas herramientas y bajo un estado de incertidumbre; y ahora, luego de superada la etapa crítica, deben dirigir estudios epidemiológicos y diagnósticos,así como lineamientos terapéuticos para las personas que sufrieron la enfermedad (Teveles, 2023). Se estima que entre el 10 y el 20 % de las personas que padecieron COVID-19 puede continuar experimentando síntomas, como fatiga persistente y grave, dificultad para respirar e incluso problemas de salud psicológica. Y dado que en el continente americano se han registrado más de 161 millones de casos desde que se decretó la pandemia en Wuhan en el año 2020, millones de personas en la región podrían verse afectadas por la condición pos-COVID-19, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2022).