Maestría Académica en Literatura Inglesa
Examinar
Examinando Maestría Académica en Literatura Inglesa por Autor "Pacheco Acuña, Gilda, 1960-"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem The countercultural grotesque in contemporary literature, art and other cultural productions(2006) López Get, Anthony; Pacheco Acuña, Gilda, 1960-En este estudio se analiza lo grotesco 'como un discurso contracultural y se pretende demostrar que a pesar de los esfuerzos por parte de los grupos hegemónicos por apropiarse de esta forma de expresión, aún existen grupos que utilizan representaciones grotescas como discurso de rebelión. Para tal efecto se estudia tanto el nacimiento de las sub y contraculturas desde el ideal hegemónico de nación, la evolución y los cambios de !o grotesco a través de diferentes periodos, así como la aparición de el grotesco contemporáneo y sus subdivisiones: el grotesco contracultural y el grotesco pop o vacío (conceptos nuevos que propone este trabajo). El análisis de textos se divide en tres instancias representativas del grotesco contemporáneo: sexo, violencia y drogas. En ellas se explora y se expone una visión de la realidad distinta a la propuesta por la hegemonía o por las representaciones del grotesco vacío. Al tomar lo grotesco como un fenómeno cultural representado de varias formas, tanto la teoría aplicada como los textos analizados pertenecen a diferentes disciplinas (como las artes, las ciencias sociales y la literatura entre otras) de forma que este estudio se convierte en un instrumento aplicable no solo al análisis literario sino también a otras formas de expresión cultural y los fenómenos culturales que estas representan.Ítem The reader-writer relationship in Patricia Duncker`s hallucinating foucault(2009) Giangiulio Lobo, Alejandra, 1980-; Pacheco Acuña, Gilda, 1960-Se parte de la hipótesis que la novela Hallucinatiug Foucault, de Patricia Duncker, presenta la relación lector-escritor como un vínculo romántico para así ilustrar cómo los lectores y los escritores se compenetran al compartir una experiencia activa y creativa a través de los actos de lectura y escritura. De esta forma, el objetivo primordial de esta tesis es explorar y explicar la relación lector- escritor que se da en la novela. Para su realización, se analizaron diferentes rasgos y respuestas de los tres lectores-personajes (el narrador, Paul Michel y la Germanista) para visualizar como ellos crean significado por medio de sus procesos de lectura. Se ilustran características de los lectores reales e ideales propuestos por Wolfgang Iser para así analizar a los personajes de la novela y expandir en la relación lector-escritor. Siguiendo con la teoría de Iser, se valora el concepto del lector implícito para rellenar las brechas de significado y clarificar las negaciones que se producen durante el proceso de lectura. Finalmente, se estudia la relación lector-escritor siguiendo la teoría sobre la seducción de Jean Baudrillard para comprobar que el proceso de lectura es un acto seductor y en un juego obsesivo entre los lectores y los escritores. Estas características se comprueban a través de la inversión de las jerarquías presentes, del cambio de roles y de una muerte literal y metafórica. De esta forma, novela Hallucinating Foucault de Patricia Duncker muestra la complej idad existente entre lectores y escritores, vistos como compañeros de juego, quienes son parte de una relación que respectivamente alimenta su imaginación y su creatividad.