Maestría Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera
Examinar
Examinando Maestría Profesional en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera por Autor "Rodríguez Ramírez, Xinia María"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem English for lawyers: propiis verbis(2018) Arce López, Rebeca; García Jiménez, María Fernanda; Rodríguez Ramírez, Xinia MaríaLa enseñanza del inglés con fines específicos (ESP, por sus siglas en inglés) busca satisfacer las necesidades específicas de los estudiantes de la lengua. Al implementar la metodología ESP como la base de un curso de idiomas, los diseñadores de cursos buscan centrar la enseñanza del idioma en los aspectos necesarios como necesidades, carencias y deseos de los estudiantes. Este proyecto de investigación buscó determinar la medida en que las tareas utilizadas durante las primeras dos unidades de un curso de inglés para abogados fueron efectivas para mejorar las habilidades comunicativas para cumplir las necesidades ocupacionales de inglés, las cuales incluían explicar contratos de arrendamiento y llevar a cabo entrevistas con clientes de habla inglesa. El curso fue diseñado para un grupo de nueve estudiantes de derecho de la Universidad de Costa Rica. El estudio se basó en un enfoque de método combinado. Para la primera etapa del proceso de recolección de datos, incluimos cuestionarios, entrevistas y un examen de diagnóstico. Durante la segunda etapa del proceso se incluyeron las opiniones de cuatro grupos de participantes para asegurar la validez de la información y se recolectaron por medio de entrevistas, cuestionarios, evaluaciones orales y observaciones en el aula. Los resultados de estas dos etapas revelaron que las tareas del curso fueron efectivas para ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades comunicativas. Así también, se cumplieron los estándares de ESP y de la enseñanza del inglés por medio de tareasÍtem English for mechanical engineering students: gear up(2018) Elizondo González, Jose Fabián; Pilgrim, Yannick Louis; Sánchez Víquez, Elizabeth; Rodríguez Ramírez, Xinia MaríaEste proyecto de investigación tiene como propósito determinar el impacto que el enfoque basado en tareas (TBLT, por su sigla en inglés) tuvo en la utilización del vocabulario en inglés con fines específicos (ESP por sus siglas en inglés) y las estructuras gramaticales por parte de los estudiantes. Este curso se diseñó para un grupo de 11 estudiantes de la carrera de Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Costa Rica, los cuales externaron sus necesidades, carencias y preferencias académicas con respecto a su nivel de inglés por medio de un análisis de necesidades, el cual se dio en una etapa inicial del proyecto. Para reunir la información necesaria para diseñar, implementar y evaluar este proyecto de investigación de métodos mixtos, los investigadores recolectaron información cuantitativa y cualitativa por dos semestres, al utilizar entrevistas formales e informales con estudiantes y depositarios, cuestionarios, un examen de diagnóstico del idioma inglés, realimentación brindada por observadores y evaluadores del curso; así como las mismas notas de los investigadores. Los resultados demuestran que el impacto del enfoque basado en tareas no solo repercutió positivamente en el uso del vocabulario para fines específicos y en las estructuras gramaticales utilizadas por los estudiantes, sino también ayudó a que los estudiantes se mostraran menos nerviosos a la hora de hacer evaluaciones y se sintieran más preparados para realizar estas tareas en contextos reales al haber participado en simulaciones dentro de la clase.