Maestría profesional en Planificación Curricular
Examinar
Examinando Maestría profesional en Planificación Curricular por Autor "Araya Ramírez, Iliana María"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Perfil por competencias para la carrera de ciencias geográficas con énfasis en ordenamiento del territorio, Universidad Nacional(2011) Araya Ramírez, Iliana María; Francis Salazar, SusanEste trabajo final de investigación aplicada tiene como objetivo la elaboración de una propuesta de un perfil académico profesional con base en competencias, para la carrera de Ciencias Geográficas con énfasis en Ordenamiento del Territorio, de la Universidad Nacional. La propuesta se orienta a la actualización del perfil de egreso e incorpora los referentes institucionales, nacionales e internacionales respecto a las tendencias académicas y profesionales en el campo de la geografía. La formación de profesionales bajo el enfoque de las competencias académico profesionales busca la formación integral del individuo y enfatiza en el aprendizaje centrado en el estudiante. La vinculación de los estudiantes en formación a ambientes de trabajos simulados o reales es un aspecto clave en la educación por competencias. La identificación de las competencias transversales o genéricas incorporan en el perfil las habilidades y capacidades para conocer, para hacer y para ser en concordancia con las demandas de la sociedad, indispensables para incorporase al mundo del trabajo. La caracterización del campo profesional de los graduados en geografía permite contextualizar la propuesta del perfil de egreso, según las demandas de graduados, estudiantes y profesores. La identificación de los ámbitos de trabajo y las tareas realizadas favorece la selección de las competencias genéricas contenidas en el perfil. La necesidad de formar profesionales en geografía que ofrezca soluciones en la ordenación del territorio tendiente a la equidad y comprometido con el desarrollo nacional. El diseño curricular por competencias incorpora las habilidades y capacidades requeridas para aprender a aprender a lo largo de toda la vida. Además, prescribe anticipadamente las competencias necesarias para la resolución de problemas que debe enfrentar un graduado en geografía de la Universidad Nacional.