Proyecto de renovación urbana y repblamiento inclusivo en el distrito central de Desamparados

dc.contributor.advisorMorgan Ball, Danieles_CR
dc.contributor.authorFernández Oconitrillo, Karla Melissaes_CR
dc.date.accessioned2019-04-09T19:05:02Z
dc.date.accessioned2021-09-06T22:48:29Z
dc.date.available2019-04-09T19:05:02Z
dc.date.available2021-09-06T22:48:29Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en vivienda y equipamiento social)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Arquitectura, 2016es_CR
dc.description.abstractEl presente documento se enmarca en el Taller de Repoblamiento y Regeneración Urbana correspondiente a la Maestría Profesional en Vivienda y Equipamiento Social en su segundo semestre del año 2015. Durante dicho espacio se conformaron grupos de profesionales de diversas áreas, Arquitectura, Trabajo Social, Geografía, y Sociología, los cuales han de generar una propuesta de renovación urbana y repoblamiento inclusivo en distintos cantones de Costa Rica, a saber éstos son: Curridabat, San Pedro y Desamparados . Durante el este periodo lectivo se realizó un estudio respecto a las posibilidades de gestar un proceso de intervención en el distrito central de Desamparados. Para ello fue necesario el estudio de la propuesta del Reglamento de Renovación Urbana del INVU, el cual ofreció los insumos primarios para el proceso llevado a cabo y el concepto de repoblamiento inclusivo en los centros de las ciudades. A partir de lo anterior, se logró canalizar esfuerzos para el análisis detallado de la zona a abordar, desde el cálculo de nuevos coeficientes de aprovechamiento del suelo, detalle de zonas de intervención, zonas a reponer, población oriunda del lugar entre otros. Todo ello posibilitó dictar pautas para el cálculo de densidades y así establecer las principales volumetrías para detallar las propuestas finales de renovación urbana y repoblamiento inclusivo. Cabe destacar que el estudio no se limitó a una propuesta de diseño, sino que fue complementada con un análisis detallado de formas de subsidio que se pretenden complementar con la oferta existente del Sistema Financiero Nacional de Vivienda. Los anteriores elementos serán detallados a lo largo del presente documento.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Vivienda y Equipamiento Sociales_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6032
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectARQUITECTURA Y PERSONAS CON DISCAPACIDADES - DISEÑO - NORMASes_CR
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS AMBIENTALES - DESAMPARADOS (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS ECONOMICOS - DESAMPARADOS (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO - ASPECTOS SOCIALES - DESAMPARADOS (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectREHABILITACION URBANA - DESAMPARADOS (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectSUBSIDIOSes_CR
dc.subjectURBANISMO - DESAMPARADOS (SAN JOSE, COSTA RICA)es_CR
dc.subjectVIVIENDA - FINANCIACIONes_CR
dc.titleProyecto de renovación urbana y repblamiento inclusivo en el distrito central de Desamparadoses_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42900.pdf
Tamaño:
37.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024