Endocrown: una alternativa de tratamiento restaurativo para piezas endodónticamente tratadas

dc.contributor.advisorMeneses Guzmán, José Pabloes_CR
dc.contributor.authorCamacho Duarte, Dannyes_CR
dc.contributor.authorMalek Fernández, Dayanaes_CR
dc.contributor.authorMoya Jiménez, Wendyes_CR
dc.contributor.authorSolano Leiva, Andreaes_CR
dc.date.accessioned2019-05-09T14:40:29Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:27:07Z
dc.date.available2019-05-09T14:40:29Z
dc.date.available2021-06-16T01:27:07Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, 2017es_CR
dc.description.abstractCon esta investigación, se pretende profundizar sobre el procedimiento restaurativo conocido como endocrown, definido como un monobloque de porcelana utilizado para la restauración de dientes con pérdida de estructura coronal extensa, en la que la retención de esta cae en el uso de cementación adhesiva y la retención macro mecánica en la entrada del canal. Debido a que los dientes tratados endodónticamente (PTE) pueden presentar una mayor fragilidad, la cual está estrechamente ligada a la pérdida de tejido dental, causada por trauma, restauraciones extensas, caries o incluso por la misma terapia endodóntica. Endocrown representa una opción innovadora para el tratamiento de piezas dentales endodónticamente tratadas. A partir de la revisión de literatura y con el fin de establecer cuán informada y actualizada se encuentra la población odontológica, se expone de forma extensa las características que ofrece y que se encuentran aún hoy en desconocimiento. Actualmente, los materiales y técnicas adhesivas se encuentran en constante evolución, por lo que la adhesión dentinaria propicia la utilización de esta técnica para la restauración de las piezas ya mencionadas. Por lo tanto, se busca evaluar el conocimiento de profesionales y estudiantes sobre las diferentes técnicas restaurativas disponibles, delimitar criterios de selección para la utilización de este tratamiento alternativo, así como establecer las directrices necesarias en las preparaciones de piezas restauradas mediante el procedimiento de endocrown. Al encontrarse la preservación de tejido dental dentro de las ventajas de esta técnica, se recopiló la información que abarca materiales, protocolos y características que deben ponerse en práctica para un efectivo tratamiento clínico. En cuanto al proceso metodológico, se evalúa el conocimiento de la técnica mediante un par de encuestas dirigidas a estudiantes y profesores de manera diferenciada. Asimismo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Odontologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/6111
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCORONAS (ODONTOLOGIA)es_CR
dc.subjectENDODONCIAes_CR
dc.subjectPROTESIS DENTAL - TECNICASes_CR
dc.titleEndocrown: una alternativa de tratamiento restaurativo para piezas endodónticamente tratadases_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42473.pdf
Tamaño:
808.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024