Propuesta de viabilidad financiera para instaurar tecnologías limpias orientadas a un uso eficiente del recurso hídrico en un centro educativo privado

dc.contributor.advisorVarela Fallas, Maribell
dc.contributor.authorHerrera Chaves, María Priscilla
dc.date.accessioned2023-03-21T19:59:56Z
dc.date.available2023-03-21T19:59:56Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (maestría profesional en administración y dirección de empresas con enfasis en finanzas)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2018
dc.description.abstractEl presente trabajo de graduación es de índole ambiental y financiero, ya que se basa en determinar la viabilidad financiera de cinco proyectos de inversión en tecnologías limpias de inodoros y grifería para lavamanos, con el fin de hacer un uso eficiente del recurso hídrico en un centro educativo privado, que por temas de confidencialidad se llamó como 'CM'. Uno de los principales objetivos es evidenciar que los proyectos en pro del medio ambiente también son atractivos para las empresas desde el punto de vista financiero, estos pueden generar rentabilidad y beneficios extra a las instituciones, como una mejor imagen social, que a su vez, se puede utilizar como estrategia de mercadeo. En lo que respecta a inodoros, se seleccionan tres modelos de diferentes consumos, inversión inicial, costos por instalación e inversión total. Uno de ellos es el más económico pero de mayor dispendio de agua, otro con un precio elevado, el de menor consumo dentro de las opciones que se encuentran en el mercado. Adicionalmente, se presentan dos tipos de tecnologías diferentes para grifería que del mismo modo varían considerablemente en su inversión inicial. Luego, se proyectan los flujos de efectivo de cada propuesta y se analizan con diferentes métodos de valoración de proyectos, para determinar cuál es el más viable desde el punto de vista financiero. En este caso el sanitario de menor consumo y mayor precio unitario, es el que presenta mayores beneficios financieros, y el grifo de tecnología más moderna también presenta mejores resultados que el otro. Con los resultados obtenidos se evidencia que, aunque una inversión inicial es alta, puede ser financieramente viable ya que el tipo de tecnología también genera ahorros a lo largo del tiempo en cuanto a menor consumo de materias primas, en este caso, el recurso hídrico, esto deja en evidencia lo que se planteaba al inicio.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Administración y Dirección de Empresas con énfasis en Finanzas
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18359
dc.language.isospa
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectGESTION AMBIENTAL
dc.subjectPROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
dc.subjectRECURSOS HIDRICOS
dc.titlePropuesta de viabilidad financiera para instaurar tecnologías limpias orientadas a un uso eficiente del recurso hídrico en un centro educativo privado
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43268.pdf
Tamaño:
7.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024