Análisis del manejo y complicaciones de la limpieza intestinal en los pacientes con cirugía electiva de cierre de colostomía en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional de Niños de enero del 2009 hasta diciembre del 2013

dc.contributor.advisorJiménez Méndez, María Gabrielaes_CR
dc.contributor.authorSobrado Chamberlain, Juan Manueles_CR
dc.date.accessioned2018-04-09T17:24:23Z
dc.date.accessioned2021-09-01T21:48:31Z
dc.date.available2018-04-09T17:24:23Z
dc.date.available2021-09-01T21:48:31Z
dc.date.issued2015es_CR
dc.descriptionTesis (doctorado académico en cirugía pediátrica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2015es_CR
dc.description.abstractEl uso de esquemas de limpieza intestinal previo a la cirugía de cierre de colostomía es una práctica que inició en 1970. Desde su introducción, los diferentes esquemas han generado mucha controversia ya que se ha visto que las complicaciones asociadas al uso de los diferentes esquemas tales como: sepsis de la herida quirúrgica, fuga de la anastomosis, abscesos intraabdominales y cambios histológicos aumentan. Objetivo: Identificar el manejo y las complicaciones asociadas a los esquemas de limpieza intestinal previo a la cirugía electiva de cierre de colostomía en el Hospital Nacional de Niños durante el período del 01 de enero del 2009 al 31 de diciembre del 2013 Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de expedientes médicos. Se revisaron 71 expedientes con diagnóstico de cirugía electiva de cierre de colostomía que fueron aportados por el departamento de estadística del Hospital Nacional de Niños. Se analizaron las variables y obtuvieron los resultados utilizando Microsoft Excel. Resultados: 54 expedientes cumplieron los criterios de inclusión. En promedio los pacientes ingresaban 2.5 días antes de la cirugía para poder completar el esquema de limpieza, aumentando el costo de la estancia hospitalaria. En un 60% de los pacientes se utilizó una combinación de 2 esquemas mientras que en hasta un 20% se utilizaron 3 esquemas. 33% de los pacientes presentaron efectos adversos a los esquemas de limpieza. Se documentó una significancia estadística en relación al uso de SNG con Solución Fisiológica y efectos adversos. El FLEET fue el esquema que menos efectos adversos produjo y el que menos se asoció a infección de la herida quirúrgica. Congestión, edema e inflamación crónica fueron los hallazgos mas frecuentes en las muestras de patología. Conclusiones: Existe en la literatura evidencia de que los esquemas de limpieza aumentan: abscesos intraabdominales, riesgo de fuga de la anastomosis, sepsis...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Doctorado Académico en Cirugía Pediátricaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/4036
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectCOLOSTOMIAes_CR
dc.subjectNIÑOS - CIRUGIA - TECNICASes_CR
dc.subjectTECNICAS DE CIERRE DE HERIDASes_CR
dc.subjectHOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS DR. CARLOS SAENZ HERRERA (COSTA RICA).SERVICIO DE CIRUGIA GENERAL - CASOS, HISTORIAS CLINICAS, ESTADISTICAS, ETC. - 2009-2013es_CR
dc.titleAnálisis del manejo y complicaciones de la limpieza intestinal en los pacientes con cirugía electiva de cierre de colostomía en el Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional de Niños de enero del 2009 hasta diciembre del 2013es_CR
dc.typetesis doctorales_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38271.pdf
Tamaño:
606.88 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024