Propuesta de criterios para el mejoramiento continuo de la calidad del proceso de producción de alimentos en los Servicios de Nutrición de la Caja Costarricense de Seguro Social

dc.contributor.advisorFuentes Bolaños, Carlos Enriqueen_US
dc.contributor.authorSequeira Soto, Xiniaen_US
dc.date.accessioned2013-10-01T15:18:46Z
dc.date.accessioned2021-09-10T00:27:24Z
dc.date.available2013-10-01T15:18:46Z
dc.date.available2021-09-10T00:27:24Z
dc.date.issued1999en_US
dc.descriptionTesis (maestría en salud pública con mención en gerencia de la salud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 1999.en_US
dc.description.abstractLas exigencias del mundo actual, hacen que muchas empresas que no han implantado cambios hacia nuevas opciones de desarrollo, comiencen a hacerlo, frente a la amenaza del fracaso ante la indudable competencia. Y esto ha afectado a una Institución tan importante para Costa Rica, como la Caja Costarricense del Seguro Social. Por ello actualmente esta Institución atraviesa un proceso de cambio para mejorar sus servicios, parte de ello es la desconcentración de los Centros de atención, a través de los Compromisos de Gestión, los cuales traen implicitos el ofrecer servicios de calidad al usuario. Ante esto no pueden quedarse rezagados los Servicios de Nutrición de los Hospitales, sin embargo el asunto no ha sido tratado a fondo en un estudio serio que analice la situación actual de estos servicios, tan importantes dentro del sistema de atención hospitalario, Los Servicios de nutrición cumplen funciones diversas que incluyen consulta externa, educación, investigación, dietoterapia. Sin embargo en el presente estudio se trata de obtener los criterios que rigen la calidad del proceso de producción de alimentos, siendo esta el área donde se dedica la mayor cantidad de los recursos, con base en información de la situación real recopilada en dos de los hospitales generales del pais Hospital San Juan de Dios, ubicado en la capital de Costa Rica y el Hospital Max Peralta de Cartago Para obtener la información se visitaron los Servicios de Nutrición de ambos hospitales, donde después de un proceso de observación del trabajo in situ, se procedió a recoger las opiniones del personal operativo (que realizan el proceso estudiado directamente) y de la Jefatura del Servicio. Además se hizo entrevista cerrada a una muestra de usuarios del servicio, la muestra de usuarios internos con un 90% de confianza y un 0,10 de error, los usuarios externos con un 95% de confianza y un 0.10 de error, a través de la misma se determinó que hay insatisfacción...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Académica en Salud Públicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1129
dc.language.isospaen_US
dc.subjectENFERMOSen_US
dc.subjectHOSPITALESen_US
dc.subjectDIETA PARA ENFERMOSen_US
dc.titlePropuesta de criterios para el mejoramiento continuo de la calidad del proceso de producción de alimentos en los Servicios de Nutrición de la Caja Costarricense de Seguro Socialen_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19536.pdf
Tamaño:
6.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024