Programa de enfermería para el uso de las tecnologías de informática y comunicación (TIC), para las personas usuarias del programa de cirugía ambulatoria del hospital Calderón Guardia durante el II semestre, 2017

dc.contributor.advisorSolano Soto, Olga Martaes_CR
dc.contributor.authorGómez Chacón, Cristinaes_CR
dc.contributor.authorRamírez Navarro, Marycruzes_CR
dc.date.accessioned2019-10-07T18:04:16Z
dc.date.accessioned2021-09-10T01:35:57Z
dc.date.available2019-10-07T18:04:16Z
dc.date.available2021-09-10T01:35:57Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en enfermería quirúrgica)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2017es_CR
dc.description.abstractSe realiza una investigación aplicada, para desarrollar la propuesta de un Programa Tele-educativo pre quirúrgico de enfermería dirigido a personas usuarias del Programa de cirugía ambulatoria de las consultas de cirugía general y de vascular periférico del Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia en el II periodo del 2017. El estudio se enmarca en un enfoque cualitativo, que conlleva una solución aplicada desde los aportes de la educación de adultos o andragogía en el proceso enseñanza- aprendizaje. El diseño de la investigación consiste en cinco etapas con secutivas. En la primera, se plantea la coordinación y negociación con las autoridades pertinentes de la institución, para el aval de la ejecución del estudio. La segunda etapa, se dedica a la realización de los dos primeros objetivos de la investigación: Identificar el perfil socio demográfico y educativo de las personas que son parte del estudio y Elaborar un diagnóstico sobre las necesidades de orientación preoperatoria y autocuidado de las personas que van a ser intervenidas quirúrgicamente, en cirugías seleccionadas. La tercera etapa, consiste en diseñar la propuesta del programa con base en las necesidades de aprendizaje identificadas y fundamentadas con los principios que rige la educación andragógica. En la cuarta etapa, se implementa el programa educativo con la utiliz ación de las tecnologías de la informática y la comunicación (TICs). En la quinta y última etapa, se logra evaluar el programa desarrollado. Dentro de los principales resultados obtenidos se constata la utilidad del uso de las nuevas tecnologías de la informática y la comunicación, en la educación para la salud. También se identifican las ventajas que tienen éstas en los (as) usuarios (as) como aprendices, al flexibilizar las oportunidades de educación y orientación a distancia. Además, se verifica la importancia que tiene...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Salud::Maestría Profesional en Enfermería Quirúrgicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8653
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectATENCION AL ENFERMO - COSTA RICAes_CR
dc.subjectENFERMERA Y PACIENTE - COSTA RICAes_CR
dc.subjectENFERMERIA QUIRURGICA - TECNOLOGIA DE LA INFORMACION - COSTA RICAes_CR
dc.subjectENFERMERIA Y ENFERMERAS - INNOVACIONES TECNOLOGICAS - COSTA RICAes_CR
dc.subjectTELEENFERMERIAes_CR
dc.subjectTELEENFERMERIA - COSTA RICAes_CR
dc.titlePrograma de enfermería para el uso de las tecnologías de informática y comunicación (TIC), para las personas usuarias del programa de cirugía ambulatoria del hospital Calderón Guardia durante el II semestre, 2017es_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42925.pdf
Tamaño:
17.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024