Propuesta de implementación de las NIIF para pymes en la preparación y presentación de información financiera en la Agencia Digital Los Compañeros, S.A.

dc.contributor.advisorCastro Umaña, Carlos Enrique
dc.contributor.authorMeléndez Salas, Kemberlyn
dc.contributor.authorOchoa Chaves, Luis Carlos
dc.contributor.authorSolís Cabrera, Angie Melisa
dc.contributor.authorVives Rodríguez, Randall
dc.date.accessioned2023-03-08T16:32:16Z
dc.date.available2023-03-08T16:32:16Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2020
dc.description.abstractEn el año 2009, el International Accounting Standards Board-IASB, que es el organismo técnico que emite las normas contables globales, publica en julio de ese mismo año, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para pymes, pretendiendo que esta se aplicara a los estados financieros con propósito de información general y otros tipos de información financiera de este tipo de empresas y así cumplir con los objetivos de exigir una alta calidad, transparencia y comparabilidad de la información financiera, permitiéndoles a los usuarios de dicha información realizar comparaciones y análisis de la información financiera. Tan solo un año después, el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, en el acuerdo No. 504-2010 de la Junta Directiva, mediante la sesión ordinaria No. 005-2010 del 28 de setiembre del 2010, acuerda adoptar las NIIF para pymes como el marco de referencia contable a aplicar para este tipo de empresas, a partir del periodo fiscal que iniciaba el 1 de octubre del 2010. El 16 de octubre del 2018, el colegio acordó ratificar la adopción de la NIIF para pymes, lo cual fue publicado en la Gaceta, el 24 de octubre del mismo año. El Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica establece, además, que la norma será aplicable a las entidades del territorio nacional que se ajusten a la definición oficial de pyme dada por el MEIC (Ministerio de Economía, Industria y Comercio) en el Reglamento General a la Ley No. 8262 del Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas. El MEIC establece que una pyme es toda unidad productiva de carácter permanente que disponga de los recursos humanos, los maneje y opere, bajo las figuras de persona física o de persona jurídica, que no tenga la obligación pública de rendir cuentas y que publique estados financieros con propósito de información general. Adicionalmente, deben encontrarse al día con sus obligaciones patronales y tributarias correspondientes...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/17944
dc.language.isospa
dc.subjectAGENCIAS PUBLICITARIAS - CONTABILIDAD - COSTA RICA
dc.subjectAGENCIAS PUBLICITARIAS - FINANZAS - COSTA RICA
dc.subjectCONTABILIDAD FINANCIERA
dc.subjectESTADOS FINANCIEROS
dc.subjectINFORMACION FINANCIERA
dc.subjectPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - CONTABILIDAD - COSTA RICA
dc.titlePropuesta de implementación de las NIIF para pymes en la preparación y presentación de información financiera en la Agencia Digital Los Compañeros, S.A.
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45732.pdf
Tamaño:
2.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024