Aportes de aminoácidos (AA) de forrajes de piso sobre los requerimientos de vacas lecheras en producción
dc.contributor.advisor | Rojas Bourrillón, Augusto | |
dc.contributor.author | Alvarez Loáiciga, Luis Felipe | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T16:06:20Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T16:06:20Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2019 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se determinó el perfil de aminoácidos de 9 forrajes de piso utilizados en ganadería en Costa Rica y su aporte sobre los requerimientos de vacas Jersey y Holstein con diferentes niveles productivos (12, 15, 20 y 25 kg leche/día). El principal objetivo fue determinar el contenido de aminoácidos de 9 pastos: 4 de zona alta y 5 de zona baja. Se realizaron 5 muestreos a cada pasto y se analizó el contenido de MS, PC, FDN, perfil de aminoácidos y se midió la disponibilidad promedio de materia seca por ciclo de pastoreo mediante la técnica de Botanal . Se utilizaron 2 estimaciones de consumo de materia seca: una teórica basada en el contenido de FDN de los pastos (120/FDN) y otra asumiendo un consumo según área de pastoreo y un aprovechamiento de pasturas por parte de los animales. El valor nutricional de los pastos fue añadido al software NRC (2001) y según las estimaciones de consumo de materia seca se realizaron simulaciones para determinar el aporte de los 3 aminoácidos limitantes en producción láctea (lisina, metionina e histidina). Los requerimientos de estos aminoácidos se reportan como porcentaje de la proteína metabolizable (7%, 2,5% y 2,3% respectivamente) según la literatura. El mayor contenido de PC es reportado para el pasto Festulolium (20,79±2,63%) mientras que para el pasto Limpograss se obtuvo el menor valor (6,40±1,72%). Con respecto al contenido de FDN, el Ryegrass reporta el valor más bajo (44,94%) mientras que el Limpograss el más alto (73,14%). La mayor producción promedio de biomasa es reportada para el pasto Estrella Africana (5,4 ton MS/ha/ciclo) y la menor producción se obtuvo para el Festulolium (1,9 ton MS/ha/ciclo). En el caso del contenido de los 3 aminoácidos limitantes el pasto Kikuyo contiene el mayor porcentaje de lisina (1,12±0,77% de la materia seca), el Ryegrass de metionina (0,41±0,22% de la materia seca) y la ... | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecnia | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18494 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | AMINOACIDOS EN LA NUTRICION ANIMAL - EVALUACION | |
dc.subject | GANADO LECHERO - ALIMENTACION Y ALIMENTOS - INVESTIGACIONES - COSTA RICA | |
dc.subject | GANADO LECHERO - PRODUCCION | |
dc.subject | PLANTAS FORRAJERAS - ANALISIS | |
dc.title | Aportes de aminoácidos (AA) de forrajes de piso sobre los requerimientos de vacas lecheras en producción | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1