Análisis geoarqueológico de los cambios ambientales y la ocupación de espacios, dentro del sitio arqueológico Nuevo Corinto (1500 a.C. - 1550 d.C), Limón, Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

Nuevo Corinto es un sitio ubicado en el Caribe central de Costa Rica, entre los ríos Corinto y Chirripó, este último con un patrón de drenaje trenzado. Debido a los constantes cambios a través del tiempo, de las condiciones ambientales y su efecto en los grupos sociales, es que el objetivo de esta investigación fue determinar las posibles relaciones espaciales y funcionales, entre el uso de la tierra y la ubicación de los contextos arqueológicos, que pudieron surgir a partir de los cambios en las condiciones geomorfológicas y de sedimentación asociadas a los ríos Chirripó y Corinto, en el sitio arqueológico Nuevo Corinto (L-72NC), entre 1 500 a.C. y 1 550 d.C. La recolección y análisis de los datos se realizó desde una perspectiva geoarqueológica, donde se analizaron la geomorfología y la estratigrafía, a partir de las cuales se realizó un modelo del desarrollo morfosedimentario del área donde se ubica el sitio. Así se definieron geoformas de origen aluvial (cauce activo, barras longitudinales y llanura aluvial), denudacional (avalancha de detrito y coluvio) y estructural (escarpe de la falla Guápiles); se caracterizó una sucesión de sedimentos estratodecreciente, propia del relleno paulatino de cauces activos, que finalizó con el desarrollo de la llanura de inundación actual, que contiene el registro de ocupación del sector noreste de Nuevo Corinto, iniciado durante la fase El Bosque. Entre las unidades geomorfológicas, las barras, islas y terrazas se presentan como elementos que brindaron los espacios menos expuestos a la afectación por inundaciones, y en cuya ocupación, ya desde la fase El Bosque, medió la pertenencia a los distintos estratos sociales. La avalancha del río Costa Rica, un elemento geomorfológico vinculado con el desprendimiento de material de las laderas del edificio volcánico del Irazú, se presenta como un evento que modificó el paisaje ...

Descripción

Tesis (licenciatura en antropología con énfasis en arqueología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela de Antropología, 2016

Palabras clave

CERAMICA ANTIGUA - ANALISIS - TECNICAS - SITIO NUEVO CORINTO (LIMON, COSTA RICA), ESTRATIGRAFIA - SITIO NUEVO CORINTO (LIMON, COSTA RICA), GEOMORFOLOGIA - SITIO NUEVO CORINTO (LIMON, COSTA RICA), SEDIMENTOLOGIA - SITIO NUEVO CORINTO (LIMON, COSTA RICA), SITIO NUEVO CORINTO (LIMON, COSTA RICA), SITIOS HISTORICOS - LIMON (COSTA RICA), USO DE LA TIERRA - SITIO NUEVO CORINTO (LIMON, COSTA RICA)

Citación

Enlace

Extensión

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024