Los espacios públicos abiertos y los adolescentes: algunas consideraciones para el diseño urbano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La investigación se realizó para conocer qué actitudes generan los espacios públicos abiertos del centro de San José en los adolescentes y cuáles elementos de uso y diseño les resultan relevantes, esto con el propósito de proponer lineamientos generales de diseño urbano que contribuyan a dar mayor calidad a dichos espacios. Para ello se empleó un diseño de investigación con técnicas cualitativas y cuantitativas que permitieron un desarrollo del proyecto apropiado tanto para la edad de los participantes como para las características de la temática. Los conceptos teóricos que se consideraron como punto de partida fueron la percepción de los espacios en tres planos: forma, apariencia e imagen urbana y el diseño urbano como ordenador de la ciudad desde el punto de vista psicológico, considerando su aporte en cuanto a orientación en sus diversas escalas, identidad o pertenencia emocional, estimulación y aspiración estética. Las actitudes fueron definidas como el resumen evaluativo que se realiza respecto de un objeto psicológico por medio de valoraciones que se ubican entre lo positivo y lo negativo y que involucran valores y creencias. Los adolescentes son incorporados en tanto actores sociales, usuarios de los espacios del centro de San José quienes están a su vez en un proceso de definición de su identidad. Los resultados señalan que el tema urbano es relevante y pertinente para los adolescentes, quienes en general prestan gran atención a la estimulación y los valores estéticos del entorno urbano priorizando la diversidad de actividades, la seguridad y la belleza de los lugares. También se encontró preocupación por los problemas sociales que se evidencian en el entomo urbano y se determinó la necesidad de trabajar con los adolescentes en temas como tolerancia y el respeto de otras cultura. Respecto de los lugares preferidos, ante la falta de calidad del entono urbano, los centros comerciales y la imagen idealizada...

Descripción

Tesis (magíster scientiae en diseño urbano)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2006.

Palabras clave

AREAS DE RECREACION, ESPACIOS PUBLICOS, IMAGEN DE LA CIUDAD, DISEÑO URBANO, ADOLESCENCIA, URBANISMO

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024