Diseño del sistema de protección contra incendios para la planta hidroeléctrica Los Negros II en Upala, Alajuela

dc.contributor.advisorCorella Vargas, Manuel
dc.contributor.authorEscobar Vega, Julián Andrés
dc.contributor.authorFonseca Rivera, Nataly María
dc.contributor.authorPicado Matamoros, Géricka Susana
dc.date.accessioned2023-03-23T16:14:18Z
dc.date.available2023-03-23T16:14:18Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica con énfasis en protección contra incendios)--Universidad de Costa Rica. Sede Interuniversitaria de Alajuela. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2020
dc.description.abstractEn el presente trabajo se genera una recomendación de mejora para el sistema de protección contra incendios en la Planta Hidroeléctrica Los Negros II (PHLNII), específicamente en el cuarto de máquinas, ubicada en el cantón de Upala, Alajuela. Esta planta tiene la capacidad de generar anualmente 126 Gigavatios-hora-año, esta energía se encuentra a disposición de la Empresa de Servicios Públicos de Heredia S.A. (ESPH) para ser distribuidas en diversas zonas de la provincia de Heredia, Costa Rica. Este es un proyecto inaugurado en el 2019, entró en operación en noviembre del 2018 y cumple solamente con un sistema de extintores, y el de alarma y detección respecto a la normativa nacional para la protección contra incendios y seguridad humana, lo que representa un peligro potencial tanto para el personal, como para el equipo e infraestructura. Por lo que, para resolver la problemática se propuso diseñar un sistema de protección y supresión contra incendios en la planta hidroeléctrica en cumplimiento con los cinco objetivos de la protección contra incendios como lo son 1- Salvar vidas humanas, 2- Salvar los bienes materiales, 3- Regresar a la normalidad las actividades, 4- Preservar el medio ambiente y 5- Conservación del patrimonio histórico. Para esto se elaboró un análisis del riesgo que permitió determinar los peligros más críticos de las instalaciones y así definir cuáles sistemas puede dar protección completa a la planta. Este análisis abarcó factores de protección pasiva y activa del lugar, para lograrlo se trabajó bajo los lineamientos de la Ley N° 8228 ¿Ley del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica (BCBCR) y el Decreto Ejecutivo N° 37615-MP ¿Reglamento a la Ley N° 8228 del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, así como del Manual de disposiciones técnicas generales sobre seguridad humana y protección contra incendios versión 2013 con fundamento en la normativa estadounidense...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Mecánica
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19036
dc.language.isospa
dc.subjectCENTRALES HIDROELECTRICAS - INCENDIOS Y PREVENCION DEL FUEGO - UPALA (ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectEVALUACION DE RIESGOS CONTRA INCENDIOS
dc.subjectINCENDIOS - MEDIDAS DE SEGURIDAD - DISEÑO
dc.subjectINCENDIOS - MEDIDAS DE SEGURIDAD - ESPECIFICACIONES
dc.subjectINCENDIOS - PREVENCION - EQUIPO Y ACCESORIOS
dc.subjectINCENDIOS - PREVENCION - NORMAS
dc.subjectINGENIERIA DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS - COSTA RICA
dc.titleDiseño del sistema de protección contra incendios para la planta hidroeléctrica Los Negros II en Upala, Alajuela
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45638.pdf
Tamaño:
15.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024