Influencia del sector empresarial costarricense en política pública tributaria: el caso de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) con respecto al proyecto de solidaridad tributaria (2011-2012)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

El entrelazamiento entre los intereses privados y aquellos públicos es cada vez más evidente en las democracias centroamericanas, tal y como es el caso de la democracia costarricense. En este escenario, el objetivo de la investigación fue analizar las formas en que el sector empresarial costarricense influyó en un proceso de formulación de políticas públicas. La investigación respondió a las siguientes preguntas: ¿Cómo intentó influir el sector empresarial representado por la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP) en el proceso de formulación del Proyecto de Solidaridad Tributaria (PST) durante los años 2011y2012? y ¿cuál fue la influencia política de la UCCAEP como resultado del Poder Empresarial reflejado en esta? Se partió del supuesto de que el sector empresarial se ha convertido en un actor que recurrentemente participa y pretende influir en las decisiones de los hacedores de las políticas públicas con el fin de proteger sus intereses. Además, la presión ejercida por parte de las asociaciones que representan al sector empresarial se diferencia de aquellas realizadas por otros sectores y actores de la sociedad. De esta forma, sus mecanismos de influencia y recursos de poder permiten al sector empresarial tener importantes cuotas de poder que posteriormente se traducen, en muchos casos, en resultados favorables para sus intereses específicos. Por lo tanto, en esta investigación se estudiaron los mecanismos de influencia y recursos de poder utilizados por la asociación con mayor cantidad de empresas asociadas (UCCAEP) en un proceso de política pública tributaria (Proyecto de Solidaridad Tributaria 2011-2012) . En la investigación se privilegió una metodología basada en la revisión y análisis documental de fuentes documentales primarias y secundarias. También se utilizó la metodología de Análisis de Redes...

Descripción

Tesis (maestría académica en ciencias políticas con énfasis en políticas públicas y gobernabilidad democrática)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado en Ciencias Políticas, 2017

Palabras clave

ADMINISTRACION TRIBUTARIA - COSTA RICA, EMPRESAS - COSTA RICA, POLITICA FISCAL - COSTA RICA, POLITICA GUBERNAMENTAL - COSTA RICA, Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones de la Empresa Privada

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024