Propuesta de implementación de un programa de CRM para el mejoramiento y fortalecimiento de la gestión en atención al cliente de la empresa Agroservicios Comerciales Mora S.A.

dc.contributor.advisorVargas Martínez, Roberto
dc.contributor.authorLópez Jiménez, Yehisel Dayana
dc.contributor.authorRamírez Arrechea, Darling Johana
dc.contributor.authorSánchez Montoya, Adilia
dc.contributor.authorVillegas Badilla, Marisell
dc.date.accessioned2024-05-10T18:59:32Z
dc.date.available2024-05-10T18:59:32Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en dirección de empresas)--Universidad de Costa Rica. Sede del Atlántico. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2023
dc.description.abstractAgroservicios Comerciales Mora S.A. es una empresa dedicada a la venta de productos químicos, fertilizantes para cultivos y ferretería, ubicada en el cantón de Guácimo. Actualmente, es uno de los principales proveedores de suministros agrícolas para los pequeños productores de la zona. A pesar de que Agroservicios Comerciales Mora S.A. ha estado en el mercado durante muchos años, en la actualidad es de suma importancia mantener una buena relación con los clientes para garantizar la permanencia y el crecimiento de la empresa. De acuerdo con el diagnóstico realizado, se ha determinado que la empresa no ofrece un servicio postventa para fortalecer la relación y fomentar la fidelización de los clientes. Además, la empresa carece de mecanismos para evaluar el servicio proporcionado por sus colaboradores y no cuenta con estrategias definidas para la retención o captación de nuevos clientes. Los colaboradores tampoco disponen de una guía documentada sobre la gestión de sus funciones. Asimismo, la empresa no ha implementado planes de capacitación y motivación para su fuerza de ventas, y no se han definido acciones específicas para aumentar las ventas. En vista de lo anterior, se ha determinado la necesidad de implementar un CRM en la empresa Agroservicios Comerciales Mora S.A. Esto se basa en el análisis del manejo actual de la información y la atención al cliente, con el objetivo de fortalecer la organización. Como resultado del proceso de estudio en la empresa, mediante la aplicación de la matriz de planificación estratégica cuantitativa (MPEC), la cual permite evaluar de manera objetiva las estrategias alternativas en función de los factores críticos internos y externos, así como el resultado del análisis FODA realizado en la empresa, se han identificado tres estrategias relevantes para mejorar y fortalecer la gestión de la atención al cliente en Agroservicios Comerciales Mora S.A., las cuales se mencionan a continuación...
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocios
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22292
dc.language.isospa
dc.subjectANALISIS DE COSTOS
dc.subjectANALISIS DE MERCADEO
dc.subjectAgroservicios Comerciales Mora S.A. (Costa Rica)
dc.subjectPLANIFICACION ESTRATEGICA
dc.subjectPROMOCION DE VENTAS
dc.subjectRELACIONES CON LOS CLIENTES - PROGRAMAS
dc.subjectSERVICIO AL CLIENTE - ADMINISTRACION
dc.titlePropuesta de implementación de un programa de CRM para el mejoramiento y fortalecimiento de la gestión en atención al cliente de la empresa Agroservicios Comerciales Mora S.A.
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48540.pdf
Tamaño:
3.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024