Manuales de manejo y estimación del punto de equilibrio económico del Centro de Transferencia Genético Suis Genetics S.R.L. ubicado en Santa María de Dota, San José, Costa Rica

dc.contributor.advisorMolina Coto, Róger Eduardo
dc.contributor.authorCastillo Blandino, Natalia
dc.date.accessioned2024-05-10T18:58:47Z
dc.date.available2024-05-10T18:58:47Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2022
dc.description.abstractEn Costa Rica la actividad porcina es una de las principales actividades pecuarias en la estructura económica del país, esto debido a su aporte en el valor agregado del sector agropecuario, generación de divisas y empleo. Además, actualmente la carne de cerdo es la más consumida en el mundo, la implementación de tecnologías permite al sector adaptarse a las necesidades actuales. La inseminación artificial fue implementada en la industria porcina desde las primeras décadas del siglo XX, la cual ha permitido mejorar la genética a nivel mundial, mejorar los parámetros de reproducción en las granjas, evitar el contagio de enfermedades y reducir los costos en el área de reproducción. Por tanto, la implementación de centros de transferencia de genética porcina, garantizan la calidad biológica y genética generando una mejora continua de los animales. En Costa Rica, en el año 2019 se funda Suis Genetics S.R.L., el Centro de sementales porcinos de la genética Hypor de Hendrix Genetics, lugar donde se realizó este proyecto de graduación teniendo como principal objetivo elaborar manuales de manejo y estimar el punto de equilibrio económico del centro ubicado en Santa María de Dota, San José. Por lo tanto, como primera etapa se realizaron los manuales de manejo para la importación de verracos y el manual rutinario de los verracos en el Centro de transferencia genético Suis Genetics. Además, se estableció el protocolo de entrenamiento de los sementales, la recolección del semen, la forma de evaluar el semen, la forma de procesar correctamente el semen y los controles de calidad. Los mismos indican paso a paso como se debe desarrollar cada actividad. También se estableció la logística del transporte del semen, donde se comparó la entrega del producto con una sola persona (Ruta A), con la ruta implementado dos empleados (Ruta A1 y Ruta A2) en las semanas que se entrega en la ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecnia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22271
dc.language.isospa
dc.subjectCERDOS - COMERCIO - MANUALES
dc.subjectCERDOS - CRIA Y DESARROLLO
dc.subjectCERDOS - PRODUCCION
dc.subjectSEMEN - TRASPORTE - CONTROL DE CALIDAD
dc.subjectSuis Genetics S.R.L. (Costa Rica) - ADMINISTRACION - MANUALES
dc.titleManuales de manejo y estimación del punto de equilibrio económico del Centro de Transferencia Genético Suis Genetics S.R.L. ubicado en Santa María de Dota, San José, Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48074.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024