Florencia de San Carlos: espacios activos

dc.contributor.advisorGillet Rinaudo, Jaqueline
dc.contributor.authorBlanco Barrientos, Ana María
dc.date.accessioned2023-03-23T16:12:03Z
dc.date.available2023-03-23T16:12:03Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2019
dc.description.abstractEl estudio de los asentamientos humanos los últimos cien años se ha enfocado en la ciudad. Estas sólo cubren el 4 por ciento del territorio del planeta; lo que lleva a la pregunta: ¿Cómo estamos estudiando los territorios rurales, el 96 por ciento restante? La nueva ruralidad explica los cambios que estos territorios y ciudades emergentes están manifestando, estrechamente relacionados con la globalización. Estas ciudades pequeñas se encuentran en una paradoja: se ubican en contextos medioambientales privilegiados, rodeados de paisajes ricos en recursos naturales, que a su vez las hace sumamente frágiles. Por esta razón, la implementación de estrategias para el desarrollo resiliente, que despierten el interés por los espacios rurales para reforzar el vínculo de estas zonas con su territorio y su paisaje se vuelve pertinente. Dentro de todo este contexto, Florencia de San Carlos, es una ciudad pequeña, cuyo entorno está en la transición rural-urbano. Siendo un territorio híbrido, su mancha urbana, ha ido creciendo y abriéndose espacio entre zonas dedicadas históricamente a la producción agrícola y ganadera, y zonas con gran valor ambiental como el Río Peje. En este lugar, las instalaciones de espacios para recreación y de desarrollo social, se reducen a las de un pueblo rural tradicional. El objetivo de esta propuesta, es diseñar una red de espacios activos, que conecten el espacio desde varios puntos y abrir la ciudad al paisaje natural y al contexto donde existe. Una estrategia de ciudad rurbana, donde el espacio público pueda ser utilizado como una herramienta.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18883
dc.language.isospa
dc.subjectAREAS DE RECREACION - FLORENCIA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectARQUITECTURA DE JARDINES - FLORENCIA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectARQUITECTURA DEL PAISAJE - FLORENCIA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectCORREDORES (ECOLOGIA) - FLORENCIA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectDISEÑO ARQUITECTONICO - FLORENCIA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectESPACIOS PUBLICOS - FLORENCIA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS
dc.subjectPROTECCION DEL PAISAJE - FLORENCIA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA)
dc.subjectZONAS VERDES - FLORENCIA (SAN CARLOS, ALAJUELA, COSTA RICA) - DISEÑOS Y PLANOS
dc.titleFlorencia de San Carlos: espacios activos
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45054.pdf
Tamaño:
34.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024