Práctica dirigida en la Finca San José ubicada en el departamento de Boaco en Nicaragua, dedicada a la explotación bovina de doble propósito

dc.contributor.advisorArroyo Oquendo, Carloses_CR
dc.contributor.authorMartínez Yglesias, Gilbert Josées_CR
dc.date.accessioned2016-05-23T22:04:12Z
dc.date.accessioned2021-06-14T17:10:08Z
dc.date.available2016-05-23T22:04:12Z
dc.date.available2021-06-14T17:10:08Z
dc.date.issued2011es_CR
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2011.es_CR
dc.description.abstractLa práctica dirigida fue realizada de enero a julio del 2010 en la finca San José, ubicada en el Departamento de Boaco en Nicaragua, dedicada a la explotación de ganado bovino de doble propósito. Debido a la escasez de pasto durante la época de verano, fue necesario implementar alternativas de alimentación para el ganado como mezclas de gallinaza con melaza, pasto King grass (Pennisetum purpureum) picado solo o en mezcla con vástago de plátano picado (Musa spp) y heno de Brachipará (Brachiaria mutica). Solamente las vacas en ordeño y crías lactantes fueron suplementadas con dichas alternativas. Durante dos meses de la práctica, se realizaron ensayos de campo en los cuales se evaluaron dos tipos de suplementos (melaza con urea y gallinaza con melaza) en cuanto a respuesta animal tanto en vacas en ordeño como en toretes de engorde; también se realizó un análisis económico marginal sobre un grupo control que no recibió suplementación y fue manejado bajo las mismas condiciones. Los resultados obtenidos demostraron, que el suplemento de melaza con urea fue el que mejor resultado generó en las vacas en ordeño con un ingreso marginal de US$26,45. Las vacas suplementadas con gallinaza y melaza generaron un ingreso marginal negativo de ¿US$50,98. En el caso de los toretes de engorde sometidos a los ensayos de campo, a pesar de que la respuesta animal con los dos tipos de suplementación fue superior a la del grupo control, ambas alternativas generaron un efecto económico marginal negativo sobre el grupo control; se obtuvieron -US$2,56 en los toretes bajo el tratamiento de melaza con urea y ¿US$38,98 en los toretes suplementados con gallinaza y melaza por lo que, no resulta económicamente factible suplementar esta categoría de animales durante la época seca. También se diseñó un sistema de registros (sanitario, productivo, reproductivo y económico) con base en las necesidad ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecniaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/2248
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectFINCA SAN JOSÉ (BOACO, NICARAGUA)es_CR
dc.subjectGANADO BOVINOes_CR
dc.subjectGANADERIAes_CR
dc.titlePráctica dirigida en la Finca San José ubicada en el departamento de Boaco en Nicaragua, dedicada a la explotación bovina de doble propósitoes_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
33387.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024