Utilización de calentadores solares para el precalentamiento del agua del área de hospitalización del Hospital Clínica Bíblica, San José Costa Rica

dc.contributor.advisorFerreto Brenes, Sergio
dc.contributor.authorRojas Zamora, Joaquínes_CR
dc.date.accessioned2014-06-10T18:34:58Z
dc.date.accessioned2021-09-06T23:01:37Z
dc.date.available2014-06-10T18:34:58Z
dc.date.available2021-09-06T23:01:37Z
dc.date.issued2010es_CR
dc.descriptionTesis (maestría profesional en ingeniería mecánica, con énfasis en sistemas térmicos y de energía)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2010.es_CR
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de investigación aplicada, consiste en el análisis de la factibilidad técnica y financiera de instalar un sistema de precalentamiento de agua para uso en el área de Hospitalización en el Hospital Clínica Bíblica. Para realizar dicha investigación se inició con el análisis de los equipos que existen en el nosocomio para calentar el agua del área en estudio. Seguidamente, se estimó la cantidad de energía solar que se podría aprovechar en la zona geográfica donde se ubica el hospital, para luego calcular el área total con que se dispone para la colocación de los colectores solares. A partir de las dos tecnologías de colectores solares que se consideraron inicialmente: colectores planos y de tubos de calor, se procedió a elegir la más apropiada, a partir de un análisis económico por el método del VAN para ambos equipos. Para ello se determinó el ahorro que cada colector podría generar y el costo de la inversión inicial para cada coso. Seleccionado el tipo de colector, se planteó una configuración de su instalación y de la red hidráulica necesaria para su funcionamiento, partiendo de la elección del tipo y diámetro de tuberías, el material y espesor de su aislamiento térmico. Continuado con la escogencia de la bomba de recirculación, tanque de almacenamiento y su tipo y espesor de aislamiento térmico. Determinándose finalmente que el colector más favorable para esta aplicación es el plano, con una inclinación de 10 hacia el sur. Con una configuración hidráulica de 15 paneles en paralelo con flujo inverso, una tubería de cobre tipo L con un diámetro de 32mm y un espesor de aislamiento de 38mm. Una bomba de recirculación con una capacidad de 5.6GPM con una cabeza de 1.2m de columna de agua, y un tanque de almacenamiento existente de 380galones, sin embargo se recomienda instalar uno de 534galones para aprovechar al máximo la energía solar...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ingeniería::Maestría Profesional en Ingeniería Mecánica con énfasis en Sistemas Térmicos y de Energíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/1615
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectENERGIA SOLARes_CR
dc.subjectCOLECTORES SOLARESes_CR
dc.subjectSUMINISTRO DE AGUA CALIENTEes_CR
dc.subjectHOSPITAL CLINICA BIBLICA (COSTA RICA)es_CR
dc.subjectCALENTADORES DE AGUAes_CR
dc.titleUtilización de calentadores solares para el precalentamiento del agua del área de hospitalización del Hospital Clínica Bíblica, San José Costa Ricaes_CR
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32145.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024