Billo Zeledón, ese famoso desconocido

dc.contributor.advisorOrtiz Ortiz, María Salvadoraen_US
dc.contributor.authorDevandas Brenes, Vínyelaen_US
dc.date.accessioned2013-09-17T16:20:08Z
dc.date.accessioned2021-09-01T17:07:16Z
dc.date.available2013-09-17T16:20:08Z
dc.date.available2021-09-01T17:07:16Z
dc.date.issued1994en_US
dc.descriptionTesis (magíster litterarum en literatura latinoamericana)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 1994.en_US
dc.description.abstractEsta investigación presenta la lectura y análisis de los textos escritos por José Maria Zeledón publicados en la revista RENOVACION, durante los años 1911-1914. Billo Zeledón es el poeta que escribió en 1903, la letra actual del HIMNO NACIONAL de COSTA RICA, poema que sufrió la postergación de la declaratoria de oficialidad por cuarenta y seis años, a pesar de haber sido declarada la letra ganadora en un concurso que para tal fin, convocó el gobierno de Ascención Esquivel Ibarra. Billo Zeledón escribió también numerosos poemas y ensayos que fueron publicados en los periódicos y revistas de principios de siglo. Sin embargo, en los programas escolares vigentes su nombre no aparece ni como poeta ni como ensayista, y sus textos no están incluidos en ninguna antologia oficial que sea estudiada en las escuelas o colegios del pais, lo que ha propiciado el desconocimiento del discurso literario de este autor. Por lo tanto, creimos pertinente leer y analizar la producción literaria posterior al HIMNO, con la intuición de encontrar los motivos de esa exclusión, asi como de la postergación de la declaratoria de oficialidad de la letra del HIMNO, pues percibimos desde el inicio, la paradoja en la que nuestro poeta había sido inscrito por el discurso oficial: la INCLUSION en él a través de la sacralización de la letra del HIMNO, y la EXCLUSIÓN de sus textos de los programas escolares, lo que lo convierte en uno de los poetas olvidados de la historia literaria costarricense. En la lectura y confrontación que llevamos a cabo entre el texto poético del HIMNO NACIONAL y los otros textos del mismo autor, encontramos que esa producción de Billo forma parte del discurso contestatario asumido por un grupo de intelectuales de principios de siglo, quienes se dieron a la tarea de impugnar el discurso oficial y denunciar las fisuras propiciadas por el sistema liberal costarricense de principios de siglo. Nuestro trabjao está organizado en cinco...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Artes y Letras::Maestría Académica en Literatura Clásicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/850
dc.language.isospaen_US
dc.subjectZELEDON BRENES, JOSE MARIA, 1877-1949 - CRÍTICA, INTERPRETACIÓN, ETC.en_US
dc.titleBillo Zeledón, ese famoso desconocidoen_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
15826.pdf
Tamaño:
8.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024