Propuesta arquitectónica de eco-hotel marítimo flotante: aplicación bioclimática para el año 2050 en el estero de la ciudad de Puntarenas
dc.contributor.advisor | Gillet Rinaudo, Jacqueline | |
dc.contributor.author | Rodríguez Artavia, Randy Jesús | |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T18:40:42Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T18:40:42Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2023 | |
dc.description.abstract | El cambio climático es uno de los factores más influyentes en el futuro del planeta y el país; es por esta razón que las medidas en la arquitectura deben ser tomadas con acciones que transforman el ambiente natural y artificial a través del diseño. El presente documento pretende incurrir en el desarrollo de la propuesta arquitectónica emplazada en el estero de la ciudad de Puntarenas, Costa Rica; en la que se opta por el diseño de un hotel marítimo flotante que cumpla con los requisitos climáticos necesarios para las circunstancias ambientales del año 2050 y dirigido al ecoturismo. La necesidad de este proyecto se enfoca en rejuvenecer la esencia de la ciudad a través del atractivo arquitectónico y turístico, además de implementar la toma de acciones morales y profesionales para las nuevas eventualidades que atacan poco a poco al planeta y que llegará a ser una realidad en un futuro cercano. El impacto de estos cambios afecta directamente a miles de personas y a sus experiencias humanas, trabajos, hábitats y viviendas, por lo que se proyecta un nuevo escenario en la provincia de Puntarenas, una ciudad cambiante, evolutiva y tecnológica. Las mareas elevan su nivel y redefinen la posteridad de la ciudad, por esto el diseño desde la arquitectura tiene un impacto directo en las generaciones del mañana y es necesario el entendimiento de procesos ambientales aplicados a la arquitectura que tiene como finalidad la practicidad, innovación y sustentabilidad, bajo los retos de lograr definir un cambio positivo comunal. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitectura | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22627 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ARQUITECTURA - ASPECTOS AMBIENTALES - PUNTARENAS (COSTA RICA) | |
dc.subject | ARQUITECTURA DE HOTELES - PUNTARENAS (COSTA RICA) | |
dc.subject | ARQUITECTURA SOSTENIBLE - PUNTARENAS (COSTA RICA) | |
dc.subject | DISEÑO ARQUITECTONICO | |
dc.subject | EDIFICIOS - CONSERVACION DE LA ENERGIA | |
dc.title | Propuesta arquitectónica de eco-hotel marítimo flotante: aplicación bioclimática para el año 2050 en el estero de la ciudad de Puntarenas | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1