Estudio de microfiltración a través de los materiales dentales

dc.contributor.authorCampos Alfaro, Nataliaes_CR
dc.contributor.authorLoaiza Azofeifa, Evelynes_CR
dc.contributor.authorMeneses Guzmán, José Pabloes_CR
dc.contributor.authorChaves Víquez, Andreaes_CR
dc.contributor.authorFernández Díaz, María Fernandaes_CR
dc.contributor.authorGómez Valerín, María Jesúses_CR
dc.date.accessioned2017-11-08T15:28:12Z
dc.date.accessioned2021-06-16T01:26:58Z
dc.date.available2017-11-08T15:28:12Z
dc.date.available2021-06-16T01:26:58Z
dc.date.issued2016es_CR
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en odontología)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Odontología, 2016es_CR
dc.description.abstractLos materiales a base de resina compuesta son una buena opción para restaurar todo tipo de cavidades. Sin embargo, en restauraciones Clases II existe un verdadero problema: la filtración que ocurre en los márgenes gingivales localizados en dentina y cemento. La meta principal de las restauraciones es eliminar todo tipo de focos infecciosos, sellar la dentina que ha sido expuesta al medio bucal y evitar el daño pulpar y periapical. La filtración de diversos productos durante la obturación con resina ¿o durante su función¿, al igual que la contracción por polimerización, son las mayores causas de fracaso de las restauraciones adhesivas. Se propone este trabajo para conocer cuál de los materiales (Filtek¿ P60, resina Filtek¿ Bulk Fill o DuoTemp®) permite menor microfiltración en restauraciones de cavidades CII en piezas posteriores. Para lo que se utilizaron 30 premolares unirradiculares, las cuales fueron separadas, equitativamente, en tres grupos. A cada pieza dental se le realizó un cajón de 2 mm x 2 mm. El grupo uno se obturó con resina Filtek¿ P60; el grupo dos, con resina Filtek¿ Bulk Fill, y, el grupo tres, con DuoTemp®. Posteriormente, se termociclaron las piezas por tres días; luego se sumergieron en tinta china al 2 % durante 24 horas. Con ayuda de un disco de diamante, las piezas fueron cortadas sagitalmente para poder determinar el grado de microfiltración que presentaban. No se encontró diferencia estadísticamente significativa, sin embargo en restauraciones Clase II el grado de microfiltración es mayor en las piezas restauradas con el material provisional de obturación DuoTemp®, a diferencia de las premolares que fueron restauradas con resinas compuestas Filtek¿ P60 (3M) y Filtek¿ Bulk Fill (3M). La resina Filtek¿ Bulk Fill (3M) tuvo un mejor rendimiento en cuanto al sellado de los márgenes. En el caso del DuoTemp®, se observó un patrón de filtración a través del material mismo. Por su parte...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Salud::Facultad de Odontologíaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/3509
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectADHESIVOS DENTALES - EVALUACIONes_CR
dc.subjectEMPASTES (ODONTOLOGIA) - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectMATERIALES DENTALES - EVALUACIONes_CR
dc.subjectMATERIALES DENTALES - INVESTIGACIONESes_CR
dc.subjectMICROFILTRACION - MEDICIONESes_CR
dc.subjectRESINAS DENTALES - EVALUACIONes_CR
dc.titleEstudio de microfiltración a través de los materiales dentaleses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40393.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024