Análisis de los factores que han determinado el desarrollo de Coopeasamblea: 1990-2003

dc.contributor.advisorHuaylupo Alcázar, Juan
dc.contributor.authorSoto Arroyo, Ricardoen_US
dc.date.accessioned2013-09-27T15:58:36Z
dc.date.accessioned2021-09-09T22:13:07Z
dc.date.available2013-09-27T15:58:36Z
dc.date.available2021-09-09T22:13:07Z
dc.date.issued2005en_US
dc.descriptionTesis (magíster scientiae en administración pública)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2005.en_US
dc.description.abstractEl presente trabajo investiga el proceso de desarrollo de la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Asamblea Legislativa, en un periodo prolongado que abarca casi tres lustros, abordando las transformaciones que experimenta la organización en el transcurso del tiempo, desde la perspectiva de su interrelación con el entorno y su dinámica. Se trata de caracterizar el proceso de desarrollo de Coopeasamblea e identificar los factores que han determinado ese proceso, teniendo presente una perspectiva amplia de la vida de la Cooperativa, abordando el análisis de áreas como la membresía, la educación y capacitación, lo económico financiero y los servicios. Además, se explora por medio de encuestas y entrevistas, la visión y las valoraciones que tienen de la Cooperativa los asociados y dirigentes, también personas no asociadas que forman parte del mercado meta de Coopeasamblea. Se concluye que Coopeasamblea experimenta en el periodo estudiado, un importante desarrollo que se refleja en el crecimiento en membresía, activos, aportaciones de capital, excedentes, también en la cantidad, calidad y variedad de los servicios, así como en aspectos culturales, sociales y recreativos. Sin embargo, manifiesta importantes debilidades en la educación y capacitación cooperativa, en los niveles de identidad cooperativa, en las motivaciones, actitudes e intereses de algunas personas que llegan a los cuerpos directivos. Este proceso de desarrollo es consecuencia de los retos que le imponen los cambios en el entorno a la organización y de la respuesta que a esos cambios articula la dirigencia cooperativa, modificando la gestión de la organización con base en las propuestas y la visión de personas que ejercieron liderazgo y empeñaron su esfuerzo en esa dirección. La visión de futuro, el trabajo en equipo, el compromiso del personal que labora para la Cooperativa, el liderazgo del equipo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Académica en Administración y Dirección de Empresases_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/885
dc.language.isospaen_US
dc.subjectIMAGEN DE LA EMPRESAen_US
dc.subjectCOOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (COSTA RICA) - ADMINISTRACIONen_US
dc.subjectCALIDAD DEL SERVICIOen_US
dc.subjectCOOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA (COSTA RICA) - FINANZAS - 1990-2003
dc.titleAnálisis de los factores que han determinado el desarrollo de Coopeasamblea: 1990-2003en_US
dc.typetesis de maestríaes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
26002.pdf
Tamaño:
1.9 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024