Diseño de una guía metodológica desde la promoción de la salud, que permita la utilización de estrategias para el manejo del estrés en la población trabajadora del Área de Salud de Santo Domingo de Heredia, en el 2016
dc.contributor.advisor | Vargas Fuentes, Mauricio | es_CR |
dc.contributor.author | Garita Lizano, Nikole | es_CR |
dc.contributor.author | Valverde Berrocal, Laura | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-04-09T18:06:01Z | |
dc.date.accessioned | 2021-06-17T21:45:43Z | |
dc.date.available | 2019-04-09T18:06:01Z | |
dc.date.available | 2021-06-17T21:45:43Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Proyecto de graduación (licenciatura en promoción de la salud)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | El presente Proyecto de Graduación fue realizado con la población trabajadora del Área de Salud de Santo Domingo de Heredia. Una cita que refleja de una forma muy precisa la importancia de los procesos de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo y la relevancia del accionar de la presente investigación en el estrés laboral corresponde a lo mencionado por la OIT (2016): El estrés relacionado con el trabajo está reconocido en la actualidad como un problema global que afecta a todas las profesiones y los trabajadores tanto de los países en desarrollo como de los desarrollados. En este complejo contexto, el lugar de trabajo constituye al mismo tiempo una importante fuente de factores de riesgo psicosocial y el escenario ideal para abordarlos con el objeto de proteger la salud y bienestar de los trabajadores a través de medidas colectivas (p.2). Por esta razón, el objetivo del proyecto fue diseñar una guía metodológica para el manejo del estrés desde la Promoción de la Salud; para ello fue necesario realizar un diagnóstico por medio de un instrumento aplicado a modo de entrevista acerca de los conocimientos y prácticas sobre el manejo del estrés, y los factores psicosociales y organizacionales asociados al estrés en el ambiente laboral de la población participante de la investigación. Los resultados del diagnóstico permitieron plantear una serie de líneas de acción relacionadas a liderazgo, relaciones interpersonales, hábitos de vida saludables, métodos de solución colectivos sobre estresores específicos y manejo de emociones, de los cuales se desprenden una serie de actividades contenidas en una guía metodológica que funcionan como herramientas con las que la población trabajará y llevará a la realidad de su dinámica laboral para mejorar las condiciones generadoras de estrés, manejarlo y enriquecer su calidad de vida. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Salud::Facultad de Medicina::Escuela de Salud Pública | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5830 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | ESTRES PROFESIONAL | es_CR |
dc.subject | MANEJO DEL ESTRES - SANTO DOMINGO (HEREDIA, COSTA RICA) - GUIAS | es_CR |
dc.subject | PROMOCION DE LA SALUD - SANTO DOMINGO (HEREDIA, COSTA RICA) - GUIAS | es_CR |
dc.subject | TRABAJADORES - ESTRES PROFESIONAL - TRATAMIENTO - COSTA RICA | es_CR |
dc.subject | Caja Costarricense de Seguro Social. Area de Salud de Santo Domingo | es_CR |
dc.title | Diseño de una guía metodológica desde la promoción de la salud, que permita la utilización de estrategias para el manejo del estrés en la población trabajadora del Área de Salud de Santo Domingo de Heredia, en el 2016 | es_CR |
dc.type | proyecto fin de carrera | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1