La casa de afuera: vivencia social como articulación entre el espacio natural y el urbano

dc.contributor.advisorBreymann Miranda, Helga von
dc.contributor.authorTencio Montenegro, Gabriela
dc.date.accessioned2023-03-23T16:12:23Z
dc.date.available2023-03-23T16:12:23Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en arquitectura)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Arquitectura, 2020
dc.description.abstractLa casa de afuera como una propuesta teórica, conceptual y de diseño urbano expone las vivencias sociales como un canal de conexión entre el ámbito urbano y el hábitat natural. Analizando la correspondencia entre las dinámicas sociales con el medio que se habita, la propuesta se delimita en el barrio, como una parte definida de la ciudad que contiene los tres ámbitos a confrontar: social, urbano y natural. Baidambú en Pérez Zeledón siendo un barrio de interés social, presenta distintas problemáticas físico-espaciales que se manifiestan en los modos de convivencia de sus habitantes, por lo tanto se propone afectar a la mayor cantidad de población a través de la intervención del espacio compartido, el espacio público. La propuesta se construye mediante cinco fases: primeramente se realiza un estudio teórico que permite definir cinco ejes o enfoques, con base en estos, se desarrolla el análisis del barrio para conocer y obtener un diagnóstico de cómo se habita Baidambú. Como respuesta se plantean las premisas de diseño sostenible, con las cuales se definen las intervenciones de manera conceptual, para finalmente generar una propuesta de diseño urbano que demuestre las implicaciones espaciales de la propuesta. La casa de afuera relata y visualiza un hábitat donde las cualidades urbanas crean mayor valor social y ambiental que ponen en evidencia la necesidad de diseñar espacios públicos en función de la vivencia digna y la protección del medio ambiente.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Arquitectura
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18890
dc.language.isospa
dc.subjectBAIDAMBU (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.subjectDISEÑO SOSTENIBLE
dc.subjectDISEÑO URBANO - ASPECTOS SOCIALES - BAIDAMBU (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectESPACIO URBANO - BAIDAMBU (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectESPACIOS PUBLICOS - BAIDAMBU (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.subjectURBANISMO - ASPECTOS AMBIENTALES - BAIDAMBU (PEREZ ZELEDON, SAN JOSE, COSTA RICA)
dc.titleLa casa de afuera: vivencia social como articulación entre el espacio natural y el urbano
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45477.pdf
Tamaño:
42.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024