Metodología para la evaluación de riesgos en el diseño e implementación de sistemas de información

dc.contributor.advisorEspinoza Guido, Sergioen_US
dc.contributor.authorDelgado Chinchilla, Alvaroen_US
dc.contributor.authorVega Morera, Luis Gabrielen_US
dc.contributor.authorHernández Villalobos, Manfreden_US
dc.date.accessioned2013-09-30T14:40:07Z
dc.date.accessioned2021-06-15T23:16:42Z
dc.date.available2013-09-30T14:40:07Z
dc.date.available2021-06-15T23:16:42Z
dc.date.issued2005en_US
dc.descriptionTesis (licenciatura en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 2005.en_US
dc.description.abstractLas tendencias empresariales actuales, la globalización y el acelerado crecimiento tecnológico, obligan a las empresas a integrar los sistemas de información basados en tecnologías de información (SIBTI) al flujo operativo e informático de sus negocios. El proceso de desarrollo de SlBTl involucra dos etapas fundamentales. el diseño y la implementación. Estas actividades son consideradas críticas, debido a su alto nivel de riesgo. La detección oportuna de situaciones riesgosas y el adecuado establecimiento de controles en las etapas de diseño e implementación de SIBTI, adquieren importancia. actuando como mecanismos que contribuyen al logro de las metas y objetivos del negocio. En este sentido, se propone una metodología que ofrece a los profesionales del área de la auditoría y a la administración en general, una herramienta que permite la eficaz evaluación de los riesgos propios del diseño e implementación de SIBTI. Consideraciones generales sobre riesgo, controles y diseño e implementación de sistemas de información basados en tecnologías de información En tbrminos generales, el fin de la administración es que las personas, trabajando solas o en grupo, realicen funciones de planeación, organización, dirección y control en forma eficiente, de modo tal que consigan cuanto se han propuesto. Un riesgo es cualquier evento o acción que adversamente afecte la habilidad de la organización para alcanzar sus objetivos y ejecutar sus estrategias exitosamente. El control es una acción o paso en un proceso que reduce la probabilidad y el impacto generado por un riesgo específico. Los sistemas de información podrían ser considerados como un proceso mediante el cual los datos se transforman en información, en tanto la misma sea funcional para el usuario. Un SlBTl es aquel sistema que a travbs de máquinas automáticas da un trato sistemático y eficaz a la información...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/999
dc.language.isospaen_US
dc.subjectSISTEMAS DE INFORMACION - DISEÑO - METODOLOGIAen_US
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONen_US
dc.subjectAUDITORIA INFORMATICAen_US
dc.titleMetodología para la evaluación de riesgos en el diseño e implementación de sistemas de informaciónen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
25238.pdf
Tamaño:
6.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024