Cambios en distribución potencial y amenaza de cuatro cultivos agrícolas según modelación de máxima entropía para cuatro escenarios de cambio climático en Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

En el presente estudio se evaluaron las distribuciones actuales y potenciales futuras bajo un marco de cuatro escenarios de cambio climático para los cultivos agrícolas de arroz, café, caña de azúcar y piña en Costa Rica para el año 2070. Para ello se utilizaron una malla de puntos de ubicación geográfica de las zonas de cultivo a través de todo el país y variables bioclimáticas. Con ello se elaboraron modelos de distribución en MaxEnt (Máxima Entropía) de los distintos escenarios futuros para poder determinar los potenciales cambios en las zonas óptimas de cultivo, la probabilidad de presencia a nivel de cantón administrativo y los potenciales efectos sobre la cobertura boscosa actual. Para café, las zonas de mayor altitud han resultado con una alta probabilidad de mantenerse como áreas óptimas. En el caso del arroz, las regiones Pacífico y Caribe han mostrado alta probabilidad de sostener dicho cultivo, aunque parte de la región Pacífico Central presentó reducción del área óptima. La caña de azúcar es el único cultivo que presentó una ganancia neta positiva a través de todos los escenarios de cambio climático, siendo Guanacaste una de las zonas donde se muestra un mayor potencial de expansión del área óptima. De forma contrastante, los escenarios evaluados para el cultivo de piña mostraron un cambio neto de área negativo en todos los escenarios futuros. Así, las áreas con la mayor probabilidad de efecto negativo para estos últimos tres cultivos corresponden a zonas rurales. En relación con el efecto de un posible traslape de zonas de cultivo con zonas de la cobertura boscosa del país en un futuro, la piña presentó los valores más bajos de traslape potencial. Las variaciones puntuales de la temperatura media anual y la precipitación anual no mostraron un patrón definido, por lo que no fueron importantes en el presente estudio. Este tipo de estudios son necesarios debido a su importancia para promover...

Descripción

Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2016

Palabras clave

ARROZ, CAFE, CAMBIOS CLIMATICOS - SIMULACION POR COMPUTADORA - COSTA RICA, CAÑA DE AZUCAR, CLIMATOLOGIA AGRICOLA - COSTA RICA, CLIMATOLOGIA AGRICOLA - SIMULACION POR COMPUTADORA, COSECHAS - RENDIMIENTO - COSTA RICA, PIÑA

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024