Diseño de un secador discontinuo de túnel para piña con sistema de recuperación de la humedad

dc.contributor.advisorDe Lemos Medina, Leonoraes_CR
dc.contributor.authorCampos Velázquez, Enriquees_CR
dc.date.accessioned2019-10-08T18:45:26Z
dc.date.accessioned2021-06-18T15:50:27Z
dc.date.available2019-10-08T18:45:26Z
dc.date.available2021-06-18T15:50:27Z
dc.date.issued2019es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2019es_CR
dc.description.abstractEl proyecto explica el diseño de un secador de túnel para una tonelada de piña con el n de fomentar el crecimiento de prácticas que brinden valor agregado a los productos nacionales. Los alcances se limitan al diseño mecánico, elaboración de planos y estimación general de costos del proyecto. Primero se detallan a nivel técnico los mecanismos físicos que se requieren comprender para elaborar el diseño. Con estos mecanismos claramente de nidos, se procede a caracterizar los procesos psicrométricos del aire que debe circular por el equipo, temperatura, velocidad, flujo y humedad, entre otros. Posteriormente, se seleccionan equipos que cumplan con las características requeridas para que el proceso de deshidratación sea el óptimo, estudiando múltiples métodos de calentamiento del aire. Con el fin de facilitar el proceso de toma de decisión, se estimó el costo inicial y el de operación del equipo. A partir del estudio de estos costos, se seleccionó el quemador de GLP como método de calentamiento del aire. El costo inicial de $108 653 sin recuperador de humedad y $119 653 con recuperador de humedad. El costo de operación se calculó que sería de $25,22/ h de uso del equipo más $399,71/mes y el costo de uso del enfriador, en caso de utilizar el recuperador de humedad. La decisión de utilizar o no el recuperador de humedad queda a discresión de las empresa interesada en el proyecto, pero se les brindan herramientas de toma de decisión como las ecuaciones del cálculo del VAN y TIR para que puedan incorporar sus parámetros y así tomar una decisión sobre el equipo. Se anexan los planos del equipo para que pueda ser implementado por la industria costarricense.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Mecánicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8999
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectDESHIDRATACIÓN DE ALIMENTOSes_CR
dc.subjectPIÑA - DESHIDRATACIÓNes_CR
dc.subjectPSICOMETRIA (PSICOLOGIA)es_CR
dc.subjectSECADORES - DISEÑOes_CR
dc.titleDiseño de un secador discontinuo de túnel para piña con sistema de recuperación de la humedades_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
44348.pdf
Tamaño:
8.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024