Diseño del sistema contable y presupuestario integrado para el Registro Nacional

dc.contributor.advisorZeledón Agüero, Gilbertoen_US
dc.contributor.authorLeitón Zúñiga, Roxanaen_US
dc.contributor.authorHerrera Lara, Ana Cristinaen_US
dc.contributor.authorJerez Wong, Belkis Desireéen_US
dc.date.accessioned2013-09-30T14:40:05Z
dc.date.accessioned2021-06-15T23:16:41Z
dc.date.available2013-09-30T14:40:05Z
dc.date.available2021-06-15T23:16:41Z
dc.date.issued1999en_US
dc.descriptionSeminario de graduación (licenciatura en administración de negocios con énfasis en contabilidad--licenciatura en administración de negocios con énfasis en contaduría pública)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Administración de Negocios, 1999.en_US
dc.description.abstractEl objetivo general de este trabajo de investigación es diseñar un sistema contable y presupuestario integrado para el Registro Nacional, que permita una adecuada distribución de los ingresos costos y gastos para la toma de decisiones. El Registro Nacional es una institución que debe tener excelencia de calidad y amplitud en relación con los servicios que ofrece, por lo que se hace necesario contar con información contable, clara y precisa que permita cuantificar los resultados de los diferentes servicios. Esta institución se encuentra en un proceso de expansión con el objetivo de llevar los servicios lo más cercanos posibles a la ciudadanía mediante el establecimiento de oficinas regionales en las principales poblaciones del país; por lo cual la Junta Administrativa requiere conocer los datos exactos relativos a los ingresos, costos y gastos de suministrar un servicio determinado. Diagnóstico de la situación actual del sistema contable. -Presupuesto del Registro Nacional del análisis exhaustivo realizado de la situación actual del sistema contable y presupuestario del Registro Nacional se determinaron que estos sistemas están basado en las siguientes políticas contables: -El sistema contable opera sobre una base de efectivo. -Los movimientos de inventario se realizan mensualmente. -No se registra la depreciación de los muebles, maquinaria y equipo.- Las inversiones en valores y la adquisición de activos fijos, se registran al costo. -Los asientos de diario se efectúan mensualmente. -Existencia de un sistema centralizado de información contable. Sistema contable actual presenta debilidades al no realizarse conforme a los P.C.G.A. Análisis funcional del sistema contable El equipo de Contabilidad es el encargado de la documentación, clasificación, codificación, registro y emisión de estados financieros, encontrándose centralizado el sistema contable del Registro Nacional. No existe vínculo reportes presupuestarios y Estados...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Sociales::Facultad de Ciencias Económicas::Escuela de Administración de Negocioses_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/998
dc.language.isospaen_US
dc.subjectANALISIS DE COSTOSen_US
dc.subjectCOSTA RICA. REGISTRO NACIONALen_US
dc.subjectCONTABILIDAD DE COSTOSen_US
dc.titleDiseño del sistema contable y presupuestario integrado para el Registro Nacionalen_US
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
19325.pdf
Tamaño:
6.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024