Atenuación de contaminantes por procesos de sorción en la zona no saturada, en una parcela experimental en el occidente del Valle Central de Costa Rica
dc.contributor.advisor | Vargas Azofeifa, Ingrid | es_CR |
dc.contributor.author | García Céspedes, Jairo | es_CR |
dc.date.accessioned | 2019-10-07T19:26:07Z | |
dc.date.accessioned | 2021-09-08T02:14:04Z | |
dc.date.available | 2019-10-07T19:26:07Z | |
dc.date.available | 2021-09-08T02:14:04Z | |
dc.date.issued | 2017 | es_CR |
dc.description | Tesis (maestría académica en higrogeología y manejo de recursos hídricos)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Estudios de Posgrado Centroamericano en Geología, 2017 | es_CR |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio sobre la atenuación de contaminantes con el propósito de determinar las constantes de reparto entre el suelo y el agua intersticial para una decena de plaguicidas. Las muestras de suelo fueron obtenidas de la zona no saturada de una parcela experimental ubicada en la finca cafetalera La Hilda en San Pedro de Poás, Alajuela, al Occidente del Valle Central de Costa Rica, una región de alta recarga acuífera. En las siete muestras de suelo, tomadas a los [0-140] cm de profundidad entre agosto del 2015 y septiembre del 2016, no se encontraron residuos cuantificables de 38 plaguicidas al aplicar las técnicas de extracción asistida con microondas y de cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas. En la capa superior [0 - 30] cm de estos andisoles la textura fue franca (43 % de arena, 44% de limo y 13% de arcilla), el contenido relativamente alto de materia orgánica alcanzó el 12%, el pH del suelo fue ligeramente ácido [5,0-5,5] y la saturación de acidez fue del 22%. En la muestra tomada a 1 m de profundidad (agosto 2015), el diámetro del 85% de los granos fue menor a 75 ¿m, la densidad relativa 2,68, la humedad natural 103%, los límites de Atterberg (plasticidad 94 %; líquidez 122%) indicaron suelos con características expansivas; estos valores son típicos de un limo orgánico de plasticidad extremadamente alta, OH según la clasificación USCS (D2487). En condiciones controladas de temperatura y agitación, se colocó una serie de muestras crudas del suelo superficial [0-30] cm ¿tomadas entre agosto y septiembre 2017¿ en un sistema cerrado, cada una en contacto con una disolución acuosa de CaCl2 0,01 M (en proporción 1:1) y se enriquecieron con diferentes masas de la mezcla de los plaguicidas elegidos. Durante un periodo de tiempo de contacto de entre dos y tres días, parte de la masa contaminante se sorbió sobre la fracción sólida del suelo. Se extrajo la cantidad remanente de los.. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Básicas::Maestría Académica en Hídrogeología y Manejo de Recursos Hídricos | |
dc.identifier.codproyecto | 113-B2-515 | es_CR |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/8844 | |
dc.language.iso | spa | es_CR |
dc.subject | AGUAS SUBTERRANEAS | es_CR |
dc.subject | ANALISIS DE SUELOS | es_CR |
dc.subject | PLAGUICIDAS - ASPECTOS AMBIENTALES | es_CR |
dc.subject | SUELOS - ABSORCION Y ADSORCION | es_CR |
dc.title | Atenuación de contaminantes por procesos de sorción en la zona no saturada, en una parcela experimental en el occidente del Valle Central de Costa Rica | es_CR |
dc.type | tesis de maestría | es_CR |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1