Dolor crónico: una propuesta desde la psicología de la salud para mejorar la calidad de vida en mujeres con fibromialgia atendidas en la Asociación Caminemos Juntos (ASCAJU)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2011

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Publicador

Páginas

Resumen

La Fibromialgia es una enfermedad con características complejas, pues, se desconocen las causas etiológicas, no se ha establecido un tratamiento farmacológico concreto para la enfermedad, el diagnóstico se realiza por descarte de otras patologías y, en ocasiones, parece existir falta de consenso en la forma de intervenir ante dicha patología. Ante estas condiciones, se consideró importante plantear algunos lineamientos para el abordaje de pacientes con Fibromialgia a partir de un enfoque más integral y acorde a las necesidades particulares de esta población. La presente investigación aplicada se centró en desarrollar una propuesta, desde la psicología de la salud, para mejorar la calidad de vida de mujeres con Fibromilagia. Para ello, se elaboró el Manual de intervención dirigido a profesionales de la salud para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en mujeres con diagnóstico de Fibromialgia, en un intento de reunir recomendaciones de abordaje para ser empleadas en la atención de mujeres con diagnóstico de Fibromialgia. De este modo, se realizó una revisión y selección bibliográfica relacionada con lineamientos y recomendaciones para un abordaje integral de la enfermedad, lo cual facilitó la construcción de una propuesta de manual (premanual). Posteriormente, se desarrolló un proceso de entrevistas con mujeres con Fibromialgia y dos talleres con el fin de complementar el premanual. Esto permitió valorar la calidad de los ejes temáticos y la metodología utilizada y así poder presentar el manual para su respectiva revisión por parte del equipo técnico disciplinario de ASCAJU. Los resultados de este proceso, revelaron que la Fibromialgia tiene un impacto importante en la cotidianeidad de las mujeres y en la dinámica familiar. Asimismo, se evidenciaron ciertas características psicosociales en las mujeres tales como historia de pobreza, de responsabilidad laboral desde niñas, de carencia afectiva, de poco apoyo...

Descripción

Tesis (maestría profesional en psicología clínica y de la salud)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado. Programa de Posgrado en Psicología, 2011.

Palabras clave

ASOCIACION CAMINEMOS JUNTOS (COSTA RICA), ATENCION INTEGRAL DE SALUD - MANUALES, DOLOR - ASPECTOS PSICOLOGICOS, ENFERMEDADES CRONICAS - ASPECTOS PSICOLOGICOS, FIBROMIALGIA - ASPECTOS PSICOLOGICOS, PSICOLOGIA DE LA MUJER, PSICOLOGIA DE LA SALUD - MANUALES

Citación

Enlace

Extensión

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024