Mejoramiento de la calidad y velocidad de enraizamiento de esquejes de pandano en Costa Rica

dc.contributor.advisorGonzález Lutz, María Isabel
dc.contributor.authorVargas Pérez, Diego
dc.date.accessioned2024-05-10T19:22:47Z
dc.date.available2024-05-10T19:22:47Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (maestría profesional en estadística)--Universidad de Costa Rica. Sistema de Estudios de Posgrado, 2011.
dc.description.abstractCosta Rica es un país que a lo largo de su historia ha fundamentado su desarrollo económico y estabilidad nacional en el sector agrícola, según datos de la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) el subsector exportador de plantas, flores y follajes representa aproximadamente un 2.4% del valor de las exportaciones costarricenses (Arias et al. 2006). Los ornamentales más comunes para la exportación son: flores, follajes y materiales de propagación. En los últimos años existe una tendencia en los mercados internacionales de importar en mayor cantidad plantas con raíz. Dentro de las plantas ornamentales de exportación se encuentran los pandanos, que son plantas semejantes a una palmera, no producen flores y en edades adultas pueden llegar a medir hasta diez metros de altura. En nuestro país existe una empresa dedicada a la exportación de pandanos a Europa, Estados Unidos y el Lejano Oriente; la experiencia en la producción de pandano para exportación no ha sido la mejor, los datos obtenidos hasta el momento indican que cerca del 50% de los esquejes de pandano mueren durante el proceso de enraizamiento, y aquellos que sí lo hacen no siempre se producen raíces de exportación, lo cual trae como consecuencia pérdidas económicas. El objetivo de este trabajo fue determinar si: la aplicación de zinc a la planta madre, el tipo de regulador de crecimiento, el tamaño del esqueje, el material de cultivo, el efecto continuado de zinc, edad de la planta madre y la dosis de regulador de crecimiento AIB, incidían en la productividad de esquejes de pandano, para así escoger los que produjeron mejores resultados respecto a sobrevivencia de los esquejes y producción de raíz. Para estudiar la variable sobrevivencia o condición del esqueje (Vivo o Muerto) se utilizó el modelo de Regresión Logística; en tanto que para analizar la variable número de raíces, se empleó un modelo dees_CR
dc.description.procedenceUCR::Investigación::Sistema de Estudios de Posgrado::Ciencias Sociales::Maestría Profesional en Estadística
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22433
dc.language.isospa
dc.subjectANALISIS DE REGRESION
dc.subjectANALISIS DE VARIANZA
dc.subjectDISEÑO EXPERIMENTAL
dc.subjectESQUEJES - PRODUCCION
dc.subjectPANDANUS
dc.titleMejoramiento de la calidad y velocidad de enraizamiento de esquejes de pandano en Costa Rica
dc.typetesis de maestría

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32353.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024