Evaluación de las principales nacientes en la parte alta de la microcuenca de los ríos Boston y Gongolona del cantón de Abangares, Costa Rica
dc.contributor.advisor | Solórzano Campos, Edwin | |
dc.contributor.author | González Sánchez, Mónica María | |
dc.date.accessioned | 2023-03-23T16:14:56Z | |
dc.date.available | 2023-03-23T16:14:56Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Tesis (licenciatura en ingeniería agrícola y de biosistemas)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Biosistemas, 2019 | |
dc.description.abstract | La zona de estudio de este proyecto se ubica en la parte alta de la cuenca del río Abangares, específicamente la microcuenca de los ríos Boston y Gongolona. Las tres actividades predominantes en esta área son: la minería artesanal, ganadería y agricultura. Dada la influencia marcada del Fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS) en la provincia de Guanacaste y la vulnerabilidad de la comunidad de la cuenca en función de la disponibilidad del agua; es necesario realizar la identificación y evaluación de nacientes con el fin de brindar una solución alternativa al problema hídrico especialmente durante la época seca. Se estudiaron 12 fincas para un total del 36 nacientes y 1 pozo. En este documento se encontrará el proceso de identificación de nacientes, trabajo de campo y análisis de laboratorio; dónde se compara la calidad del agua de 16 muestras acorde con lo que dictan los reglamentos: para la Calidad del Agua Potable N⁰38924-S y el de Evaluación y Clasificación de la Calidad de Cuerpos de Agua Superficiales N⁰33903-MINAE-S; y la normativa técnica para la Clasificación de Potenciales Fuentes de Abastecimiento Subterráneas y Subsuperficiales en Costa Rica. Algunos de los parámetros evaluados son: pH, E.coli, alcalinidad, dureza total, conductividad, hierro, turbiedad; entre otros. Posteriormente, se determinó el cambio en la cobertura vegetal entre la época lluviosa y la época seca mediante el tratamiento de imágenes satelitales de los meses de octubre 2018 y febrero 2019; para lo que se obtuvieron mapas de uso de suelo y la posible relación con los parámetros de calidad evaluados. Por último, se recomendaron mejoras a nivel de captación de las nacientes con el fin de mejorar la calidad del agua. | es_CR |
dc.description.procedence | UCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería de Biosistemas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/19075 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.subject | ANALISIS DEL AGUA | |
dc.subject | CALIDAD DEL AGUA - REGLAMENTOS | |
dc.subject | CONSERVACION DEL AGUA | |
dc.subject | CONTAMINACION DEL AGUA - EVALUACION | |
dc.subject | MICROCUENCA DEL RIO BOSTON (GUANACASTE, COSTA RICA) | |
dc.subject | MICROCUENCA DEL RIO GONGOLONA (GUANACASTE, COSTA RICA) | |
dc.subject | RECURSOS HIDRICOS - ABANGARES (GUANACASTE, COSTA RICA) - EVALUACION | |
dc.subject | SUMINISTRO DE AGUA | |
dc.title | Evaluación de las principales nacientes en la parte alta de la microcuenca de los ríos Boston y Gongolona del cantón de Abangares, Costa Rica | |
dc.type | proyecto fin de carrera |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1