Validación del sistema de pastoreo bajo el concepto de edad fenológica del pasto kikuyo (Kikuyuocloa clandestina) en la lechería La Guaria, de la Hacienda La Concordia, Alajuela, Costa Rica

dc.contributor.advisorVillalobos Villalobos, Luis Alonso
dc.contributor.authorCascante Segura, Susana Arlene
dc.date.accessioned2023-03-23T16:06:27Z
dc.date.available2023-03-23T16:06:27Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPráctica dirigida (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2018
dc.description.abstractEn el presente estudio se implementó el sistema de pastoreo bajo el concepto de edad fenológica en potreros sembrados con pasto kikuyo. El principal objetivo de esta investigación, consistió en validar si la implementación de dicho sistema tiene factibilidad técnica y operacional. La Finca en estudio se localiza entre Carrizal de Alajuela y las faldas del Volcán Barva en Heredia, a una altitud de 1900 m.s.n.m. La zona donde se ubica se clasifica como Bosque Húmedo Montano Bajo, la precipitación anual promedio reportada fue de 2906,5 mm y una humedad relativa promedio de 71,7%. Se reportó una temperatura mínima y máxima de 7°C y 31,5°C, respectivamente. Esta investigación se desarrolló de Julio del 2016 a febrero del 2017, abarcando un período lluvioso y un período seco y se dividió en dos etapas, una de uniformización de potreros y posteriormente la etapa experimental. Se realizó un monitoreo constante del estado fenológico de la pastura por medio del conteo de número de hojas, realizando 50 observaciones en cada potrero. El ganado ingresó a un potrero nuevo cuando la pastura alcanzaba en promedio 4 hojas verdes y se tomó una muestra antes del pastoreo para determinar la calidad nutricional, analizando el contenido de MS, PC, FDN, FDA, lignina, EE, cenizas, DIVMS y DIVFDN. Además, se tomó una muestra posterior al pastoreo para estimar el consumo de pasto y el porcentaje de aprovechamiento consumible de la pastura, por parte de los animales. Se determinó que, durante la época lluviosa, el kikuyo alcanzó, en promedio, 4,0 hojas verdes a los 20-25 días y durante la época seca a los 25-28 días. ...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecnia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/18524
dc.language.isospa
dc.subjectFENOLOGIA
dc.subjectPASTO KIKUYO
dc.subjectPASTOREO
dc.titleValidación del sistema de pastoreo bajo el concepto de edad fenológica del pasto kikuyo (Kikuyuocloa clandestina) en la lechería La Guaria, de la Hacienda La Concordia, Alajuela, Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45782.pdf
Tamaño:
3.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024