Práctica dirigida en las fincas de ganado lechero: "Río de la Cañada" y Hacienda "Las cruces Pasqui", ubicadas en Tierra Blanca y Santa Rosa de Oreamuno, Cartago, Costa Rica

dc.contributor.advisorWingChing Jones, Rodolfo
dc.contributor.authorSánchez Loaiza, Leonel Rodolfo
dc.date.accessioned2024-08-27T18:35:13Z
dc.date.available2024-08-27T18:35:13Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionTesis (licenciatura en ingeniería agronómica con énfasis en zootecnia)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ciencias Agroalimentarias. Escuela de Zootecnia, 2023
dc.description.abstractSe realizó una práctica dirigida en dos fincas de ganado lechero, con la finalidad de desarrollar competencias prácticas en zootecnia, para generar recomendaciones que mejoren parámetros productivos y reproductivos. Las fincas están ubicadas en Santa Rosa de Oreamuno (Finca A) y Tierra Blanca (Finca B), Cartago, Costa Rica, poseen acciones para entregar la leche a la Cooperativa de leche Dos Pinos R.L. La Finca A contaba con 147 animales de la raza Holstein y un promedio de producción de leche de 29 kg por día, mientras la Finca B contaba con 55 animales de las razas Jersey y cruce entre Holstein x Jersey y un promedio de producción de leche de 22 kg por día. En ambas fincas se realizaron distintas actividades, en temas productivos y reproductivos, se utilizó la herramienta informática Vampp Bovino, para el análisis de la producción láctea se realizó el pesaje de la leche cada 15 días mediante el equipo Waikato®, que brindó un control más preciso del comportamiento en la producción láctea, y con base en los datos obtenidos, se ajustó la dieta de los animales en producción. Asimismo, se realizó el pesaje de los reemplazos de manera mensual con el propósito de tener un control más preciso del crecimiento y manejo del departamento de crianza, los cuales presentaron en promedio una EPP de 27 meses. Se realizó el pesaje de los ingredientes de la dieta de los animales en sus diferentes etapas productivas, con el fin de determinar el aprovechamiento de estos en el crecimiento y/o en el desarrollo del animal en cada sistema productivo según sus requerimientos nutricionales. Además, se realizaron estimaciones de biomasa del pasto, mediante la técnica del Botanal®. El valor de NUL o MUN (por sus siglas en inglés) presentó, en la Finca A un comportamiento uniforme durante el segundo semestre del año 2021, mientras que, la Finca B, presentó mayor variabilidad en dichos valores. La condición corporal de la Finca A, se mantuvo...es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ciencias Agroalimentarias::Facultad de Ciencias Agroalimentarias::Escuela de Zootecnia
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/22547
dc.language.isospa
dc.subjectGANADO LECHERO - ALIMENTACION Y ALIMENTOS
dc.subjectGANADO LECHERO - CRIA Y DESARROLLO
dc.subjectGANADO LECHERO - FISIOLOGIA
dc.subjectGANADO LECHERO - PRODUCCION - COSTOS - CARTAGO (COSTA RICA)
dc.subjectGANADO LECHERO - REPRODUCCION
dc.subjectLECHE - PRODUCCION - CALIDAD
dc.subjectPASTOS - VALOR NUTRITIVO
dc.subjectRIEGO - DISEÑO
dc.titlePráctica dirigida en las fincas de ganado lechero: "Río de la Cañada" y Hacienda "Las cruces Pasqui", ubicadas en Tierra Blanca y Santa Rosa de Oreamuno, Cartago, Costa Rica
dc.typeproyecto fin de carrera

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
48083.pdf
Tamaño:
700.98 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024