Diseño y construcción de una pico turbina hidroeléctrica tipo Pelton, para potencias de hasta 1000 watts

dc.contributor.advisorBastos Matarrita, Hernánes_CR
dc.contributor.authorSalas Araya, María Guadalupees_CR
dc.contributor.authorUreña Naranjo, Brenda Maríaes_CR
dc.contributor.authorVillalta Chacón, Marco A.es_CR
dc.date.accessioned2019-01-17T16:36:04Z
dc.date.accessioned2021-06-18T15:50:18Z
dc.date.available2019-01-17T16:36:04Z
dc.date.available2021-06-18T15:50:18Z
dc.date.issued2017es_CR
dc.descriptionProyecto de graduación (licenciatura en ingeniería mecánica)--Universidad de Costa Rica. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Mecánica, 2017es_CR
dc.description.abstractEl proyecto consistió en el diseño y construcción de una turbina hidroeléctrica tipo Pelton capaz de generar potencia de hasta 1000 W, en un rango de trabajo de entre 10 m y 30 m de carga neta y caudales entre 1 L/s y 10 L/s. Se define como condición de diseño 25 m de carga neta y 8 L/s de caudal, para proceder con el diseño de los álabes y de todas las partes que involucran el sistema de la turbina, tal es el caso del disco que ensambla los álabes, los inyectores y la carcasa. Para comprobar el funcionamiento de la turbina, se decide crear un prototipo a escala real por lo cual se mandan a fabricar todas las piezas y comprar el generador de imanes permanentes. Para comprobar el funcionamiento y los puntos de operación de la turbina, esta se prueba en un banco de pruebas construido para tal fin, en el cual se simulan las condiciones de diseño de la turbina para generar las curvas del sistema. La turbina se prueba tanto con un inyector como con dos. Con un inyector se logra obtener la curva completa de la turbina y con dos inyectores se obtiene incompleta debido a que las bombas utilizadas en el banco de pruebas no daban la cabeza de diseño necesaria para comprobar todo el rango de funcionamiento de la turbina. No obstante, el diseño se considera satisfactorio debido a que se logró construir una turbina con el comportamiento esperado generando potencias con altos porcentajes de eficiencias. Además se logra construir la turbina con el presupuesto esperado, convirtiéndola en un diseño factible tanto económico como eficientemente.es_CR
dc.description.procedenceUCR::Docencia::Ingeniería::Facultad de Ingeniería::Escuela de Ingeniería Mecánicaes_CR
dc.identifier.urihttps://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr/handle/123456789/5566
dc.language.isospaes_CR
dc.subjectGENERADORES HIDROELÉCTRICOSes_CR
dc.subjectROTORES - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓNes_CR
dc.subjectTURBINAS HIDRÁULICAS - DISEÑO Y CONSTRUCCIÓNes_CR
dc.titleDiseño y construcción de una pico turbina hidroeléctrica tipo Pelton, para potencias de hasta 1000 wattses_CR
dc.typeproyecto fin de carreraes_CR

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42347.pdf
Tamaño:
4.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

SIBDI, UCR - San José, Costa Rica.

© Todos los derechos reservados, 2024